Venezuela celebra fallo judicial ante Exxon Mobil
El Gobierno de Venezuela celebró la decisión del Comité de Anulación del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (Ciadi), que revocó la decisión que ordenaba a la nación caribeña pagar mil 400 millones de dólares a la estadounidense Exxon Mobil tras el proceso de nacionalización.

Así lo manifestó el ministro del Poder Popular para la Comunicación e Información, Ernesto Villegas, por medio de un comunicado en el que afirma que “Venezuela manifiesta su compromiso para acatar y cumplir a cabalidad esa decisión, que representa un triunfo judicial incontrovertible en defensa de los derechos soberanos e irrenunciables de nuestra Patria sobre nuestros recursos energéticos”.
De acuerdo con Venezuela, esta acción del tribunal reconoce el apego legal de la decisión emanada de las autoridades del país competente sobre la naturaleza jurídica de la participación de ExxonMobil en el Proyecto Cerro Negro de la Faja Petrolífera del Orinoco.
La decisión señala que Venezuela cuenta con las reservas probadas más grandes del planeta que asciende a más de 300 mil millones de barriles de crudo, tiene una política de "puertas abiertas a la inversión internacional, y prueba de ello es la presencia de 49 empresas petroleras internacionales.
El abogado y representante legal de Venezuela ante el tribunal arbitral, George Kahale, expresó que el equipo estaba seguro de que la posición venezolana era correcta.
Por su parte, Todd Spitler, portavoz de la petrolera estadounidense, no confirmó los detalles. Sin embargo, agregó que Exxon Mobil continuará evaluando los aspectos legales del caso y determinará los pasos a seguir próximamente.
La suspensión del pago representa un alivio para las finanzas del Gobierno del presidente Nicolás Maduro, que se enfrenta a un pesado cronograma de pagos de deuda externa en medio de una profunda recesión y una escasez generalizada de bienes esenciales.
De acuerdo con Venezuela, esta acción del tribunal reconoce el apego legal de la decisión emanada de las autoridades del país competente sobre la naturaleza jurídica de la participación de ExxonMobil en el Proyecto Cerro Negro de la Faja Petrolífera del Orinoco.
La decisión señala que Venezuela cuenta con las reservas probadas más grandes del planeta que asciende a más de 300 mil millones de barriles de crudo, tiene una política de "puertas abiertas a la inversión internacional, y prueba de ello es la presencia de 49 empresas petroleras internacionales.
El abogado y representante legal de Venezuela ante el tribunal arbitral, George Kahale, expresó que el equipo estaba seguro de que la posición venezolana era correcta.
Por su parte, Todd Spitler, portavoz de la petrolera estadounidense, no confirmó los detalles. Sin embargo, agregó que Exxon Mobil continuará evaluando los aspectos legales del caso y determinará los pasos a seguir próximamente.
La suspensión del pago representa un alivio para las finanzas del Gobierno del presidente Nicolás Maduro, que se enfrenta a un pesado cronograma de pagos de deuda externa en medio de una profunda recesión y una escasez generalizada de bienes esenciales.