AI acusa a coalición saudita de usar bombas racimo en Yemen
Amnistía Internacional acusó a la coalición saudita de usar las prohibidas bombas de racimo en zonas residenciales de Yemen.

La organización denunció que las citadas municiones, de fabricación brasileña, fueron utilizadas el 15 de febrero en los bombardeos de la alianza saudita contra tres distritos residenciales y tierras agrícolas de la provincia de Saada, en el norte de Yemen.
Según AI, como consecuencia del ataque dos civiles resultaron heridos. Recordó también que el régimen saudita y sus aliados ya habían recurrido a ese tipo de armas en Yemen en octubre de 2015 y mayo de 2016.
Lynn Maalouf, directora adjunta de la Amnistía Internacional en Beirut, señaló que Arabia Saudita "justifica absurdamente su uso de municiones de racimo al afirmar que está en línea con los derechos internacionales a pesar de la evidencia concreta del costo humano que supone para los civiles atrapados en el conflicto".
"Las bombas de racimo -dijo la activista- son armas intrínsecamente indiscriminadas que provocan un daño inimaginable a los civiles".
AI también pidió a Brasil unirse a la Convención Internacional sobre las Armas de Racimo, al mismo tiempo que instó a la coalición a detener el uso ilegal de este tipo de municiones.
Según AI, como consecuencia del ataque dos civiles resultaron heridos. Recordó también que el régimen saudita y sus aliados ya habían recurrido a ese tipo de armas en Yemen en octubre de 2015 y mayo de 2016.
Lynn Maalouf, directora adjunta de la Amnistía Internacional en Beirut, señaló que Arabia Saudita "justifica absurdamente su uso de municiones de racimo al afirmar que está en línea con los derechos internacionales a pesar de la evidencia concreta del costo humano que supone para los civiles atrapados en el conflicto".
"Las bombas de racimo -dijo la activista- son armas intrínsecamente indiscriminadas que provocan un daño inimaginable a los civiles".
AI también pidió a Brasil unirse a la Convención Internacional sobre las Armas de Racimo, al mismo tiempo que instó a la coalición a detener el uso ilegal de este tipo de municiones.