Distanciamiento saudita de El Líbano es por Hizbulah
La postura y declaraciones del presidente General Michel Aoun favorables a Hizubal podrían ser la causa de que el rey saudita cancelara un viaje previsto a El Líbano, afirmó un diario libanés.
Los medios de prensa recordaron que Salman tenía planes de viajar a El Líbano en marzo para 'interpretar el deseo del liderazgo saudita en ayudar al Estado libanés y alentarlo a cumplir sus obligaciones árabes e internacionales, y el arreglo que puso fin al vacío presidencial' (de 29 meses).
Fuentes del reino wahabita le aseguraron que la visita pretendía dar a El Líbano un 'fuerte empujón moral y político' de Riad y los demás países árabes integrantes del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG).
Arabia Saudita y el resto del CCG congelaron sus relaciones con El Líbano a comienzos de 2016, e incluso algunos países retiraron a sius embajadores, a raíz de que Riad recriminó a Beirut que se abstuviera de condenar a Irán en foros árabes e islámicos.
También la monarquía Al-Saud promovió mociones de repulsa a Teherán luego de que manifestantes atacaron sus sedes diplomáticas en la nación persa en protesta por la ejecución del clérigo chiita saudita Nimr Al-Nimr el 2 de enero de 2016, lo cual desencadenó la ruptura de relaciones entre ambos rivales.
Aoun visitó Riad en enero de este año en una misión destinada a restaurar los lazos afectados por un año tenso en el que Riad canceló una ayuda de tres mil millones de dólares al Ejército y las fuerzas de seguridad locales.
En un reciente viaje oficial a Egipto, Aoun afirmó en una entrevista al canal televisivo CBC que 'las armas de Hizbulah no están en contradicción con el Estado y son un componente esencial de los medios para defender a El Líbano', lo que irritó sobremanera a Riad y sus socios.
Fuentes del reino wahabita le aseguraron que la visita pretendía dar a El Líbano un 'fuerte empujón moral y político' de Riad y los demás países árabes integrantes del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG).
Arabia Saudita y el resto del CCG congelaron sus relaciones con El Líbano a comienzos de 2016, e incluso algunos países retiraron a sius embajadores, a raíz de que Riad recriminó a Beirut que se abstuviera de condenar a Irán en foros árabes e islámicos.
También la monarquía Al-Saud promovió mociones de repulsa a Teherán luego de que manifestantes atacaron sus sedes diplomáticas en la nación persa en protesta por la ejecución del clérigo chiita saudita Nimr Al-Nimr el 2 de enero de 2016, lo cual desencadenó la ruptura de relaciones entre ambos rivales.
Aoun visitó Riad en enero de este año en una misión destinada a restaurar los lazos afectados por un año tenso en el que Riad canceló una ayuda de tres mil millones de dólares al Ejército y las fuerzas de seguridad locales.
En un reciente viaje oficial a Egipto, Aoun afirmó en una entrevista al canal televisivo CBC que 'las armas de Hizbulah no están en contradicción con el Estado y son un componente esencial de los medios para defender a El Líbano', lo que irritó sobremanera a Riad y sus socios.