Miembros de la ALBA apuestan por mayor unidad latinoamericana
Los países miembros de la Alianza Bolivariana para los pueblos de nuestra América (ALBA) se aprestan ea defender el honor latinoamericano y a responder con mayor unidad e integración los ataques de Washington.

Como parte del homenaje al líder bolivariano Hugo Chávez, en el aniversario cuatro de su fallecimiento, los estados miembros desarrollarán una cumbre extraordinaria que sin dejar de enfocarse en el legado de uno de sus fundadores, trazará pautas que les permitan solventar las dificultades económicas y políticas que enfrentan.
La capital venezolana será sin dudas escenario propicio para responder a los ataques estadounidenses contra gobiernos como los de Cuba, Nicaragua y Venezuela, pioneros de ese proceso integracionista, que en defensa de su soberanía se apartan de los dictados de la Casa Blanca, insistente en mandar en un traspatio que ya no existe.
El Departamento norteamericano de Estado publicó el sábado su informe anual en materia de derechos humanos relativo a 2016 para reiterar su vocación de ‘policía internacional’ que se hace el ciego si mira a sus interioridades.
Este viernes la canciller venezolana, Delcy Rodríguez, dijo que en el homenaje a Chávez participarán mas de 200 invitados internacionales, partidos políticos y movimientos sociales afines.
Puntualizó que en Caracas se concentrará el mundo entero, pues los legados de Chávez lo hacen universal y plural en el enfrentamiento a las teorías neoliberales que vuelven a levantar cabeza en América Latina con gobiernos que llegaron al poder de la mano estadounidense como en Brasil y Argentina.
Juan Romero,director del Centro de Investigaciones y Estudios Políticos y Estratégicos (CIEPES), indicó en un análisis sobre la figura del líder bolivariano que ‘ante la coyuntura crítica que se experimenta en Venezuela, hoy más que nunca es necesario el rescate deliberativo y no dogmático de los Legados de Chávez’.
Y es que el líder bolivariano, junto a Fidel Castro, es figura de eterna inspiración y en constante renovación para los pueblos latinoamericanos y caribeños.
Por su parte, el canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, a su llegada Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, afirmó que “no es un hecho casual” que se realice en Caracas, puesto que es “un apoyo directo y manifiesto” a Venezuela ante las sanciones arbitrarias de Estados Unidos.
América Latina se encuentra en grave riesgo por la ejecución de una agenda neoliberal en su contra, y saldrá adelante “bajo el legado de Fidel Castro y Hugo Chávez, dijo.
El diplomático denunció que Latinoamericana está siendo víctima de “nuevas y grandes amenazas” contra la independencia y la soberanía de los pueblos a través de la manipulación tecnológica y campañas mediáticas que, a su juicio, se ciñen contra las naciones soberanas.
La capital venezolana será sin dudas escenario propicio para responder a los ataques estadounidenses contra gobiernos como los de Cuba, Nicaragua y Venezuela, pioneros de ese proceso integracionista, que en defensa de su soberanía se apartan de los dictados de la Casa Blanca, insistente en mandar en un traspatio que ya no existe.
El Departamento norteamericano de Estado publicó el sábado su informe anual en materia de derechos humanos relativo a 2016 para reiterar su vocación de ‘policía internacional’ que se hace el ciego si mira a sus interioridades.
Este viernes la canciller venezolana, Delcy Rodríguez, dijo que en el homenaje a Chávez participarán mas de 200 invitados internacionales, partidos políticos y movimientos sociales afines.
Puntualizó que en Caracas se concentrará el mundo entero, pues los legados de Chávez lo hacen universal y plural en el enfrentamiento a las teorías neoliberales que vuelven a levantar cabeza en América Latina con gobiernos que llegaron al poder de la mano estadounidense como en Brasil y Argentina.
Juan Romero,director del Centro de Investigaciones y Estudios Políticos y Estratégicos (CIEPES), indicó en un análisis sobre la figura del líder bolivariano que ‘ante la coyuntura crítica que se experimenta en Venezuela, hoy más que nunca es necesario el rescate deliberativo y no dogmático de los Legados de Chávez’.
Y es que el líder bolivariano, junto a Fidel Castro, es figura de eterna inspiración y en constante renovación para los pueblos latinoamericanos y caribeños.
Por su parte, el canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, a su llegada Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, afirmó que “no es un hecho casual” que se realice en Caracas, puesto que es “un apoyo directo y manifiesto” a Venezuela ante las sanciones arbitrarias de Estados Unidos.
América Latina se encuentra en grave riesgo por la ejecución de una agenda neoliberal en su contra, y saldrá adelante “bajo el legado de Fidel Castro y Hugo Chávez, dijo.
El diplomático denunció que Latinoamericana está siendo víctima de “nuevas y grandes amenazas” contra la independencia y la soberanía de los pueblos a través de la manipulación tecnológica y campañas mediáticas que, a su juicio, se ciñen contra las naciones soberanas.