Mattis: EE.UU. no está en Irak para apoderarse de sus reservas de petróleo
El jefe del Pentágono, James Mattis, declaró en Bagdad que Estados Unidos no se apoderará de las reservas de petróleo de Irak.

Mattis rechazó la idea de apoderarse del petróleo iraquí, y aseguró que los norteamericanos pagan generalmente por el gas y el petróleo y que Washington seguirá haciéndolo en el futuro.
Durante su campaña electoral y posterior a ella, el actual presidente Donald Trump dijo que Estados Unidos debería haberse apropiado del petróleo iraquí para financiar la guerra y privar al grupo terrorista Daesh de esa fuente de ingresos vital.
La postura de Trump no se quedó sin respuesta. El primer ministro de Irak, Haidar al-Abadi, dejó claro que el petróleo de su país pertenece a los iraquíes.
A juicio de expertos, la visita sorpresa de Mattis a Bagdad —la primera después de que ocupara el cargo— tiene como propósito apaciguar los temores provocados por las controvertidas declaraciones de Trump.
Mattis, un general retirado que lideró las tropas estadounidenses en la invasión de Irak, dijo que había solicitado una exención a la prohibición de viajar a Estados Unidos para aquellos iraquíes que sirvieron a las tropas estadounidenses, incluidos los traductores.
Otro de los objetivos que busca Mattis en su viaje a Irak, según sus propias palabras, es obtener una evaluación actualizada de la crisis en ese país y la lucha contra Daesh. Su revisión estratégica, según expertos, podría conducir a un despliegue adicional de fuerzas estadounidenses, más allá de los al menos 6 mil soldados que tiene desplegados actualmente en Irak y Siria.
El jefe del Pentágono tiene la intención de reunirse con altos funcionarios estadounidenses e iraquíes en el país árabe.
Durante su campaña electoral y posterior a ella, el actual presidente Donald Trump dijo que Estados Unidos debería haberse apropiado del petróleo iraquí para financiar la guerra y privar al grupo terrorista Daesh de esa fuente de ingresos vital.
La postura de Trump no se quedó sin respuesta. El primer ministro de Irak, Haidar al-Abadi, dejó claro que el petróleo de su país pertenece a los iraquíes.
A juicio de expertos, la visita sorpresa de Mattis a Bagdad —la primera después de que ocupara el cargo— tiene como propósito apaciguar los temores provocados por las controvertidas declaraciones de Trump.
Mattis, un general retirado que lideró las tropas estadounidenses en la invasión de Irak, dijo que había solicitado una exención a la prohibición de viajar a Estados Unidos para aquellos iraquíes que sirvieron a las tropas estadounidenses, incluidos los traductores.
Otro de los objetivos que busca Mattis en su viaje a Irak, según sus propias palabras, es obtener una evaluación actualizada de la crisis en ese país y la lucha contra Daesh. Su revisión estratégica, según expertos, podría conducir a un despliegue adicional de fuerzas estadounidenses, más allá de los al menos 6 mil soldados que tiene desplegados actualmente en Irak y Siria.
El jefe del Pentágono tiene la intención de reunirse con altos funcionarios estadounidenses e iraquíes en el país árabe.