Cancillería iraní: La paciencia con Turquía tiene un límite
La República Islámica de Irán tendrá paciencia con Turquía, pero tiene un límite, advirtió Cancillería persa.

El portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Bahram Ghasemi, volvió a criticar las declaraciones antiraníes del canciller turco, Mevlut Cavusoglu, quien durante su intervención en la 53ª Conferencia de Seguridad de Munich acusó a Irán de llevar a cabo una política sectaria y perturbar la estabilidad de la región del Medio Oriente.
Ghasemi recordó que Teherán brindó gran ayuda a Ankara durante el golpe de Estado fallido que sufrió.
Esperamos que las autoridades turcas sean más inteligentes en sus declaraciones, así Irán no tendrá que rechazarlas, expresó el diplomático persa.
En su rueda de prensa semanal, también se refirió al viaje que hará el 23 de febrero una delegación iraní a Arabia Saudita para dialogar con las autoridades de ese país.
"Serán conversaciones bilaterales sobre la reanudación de la peregrinación a La Meca de los iraníes. La delegación iraní participará en los diálogos, tras recibir una invitación oficial de Riad. Hay que esperar a los resultados”, explicó.
Destacó la visita oficial del presidente de Irán, Hassan Rouhani, a Omán y Kuwait, y afirmó que la política regional de Irán prioriza las relaciones bilaterales con sus vecinos.
Al final de sus comentarios, Ghasemi aclaró que Teherán no tiene ningún nexo con el Gobierno de Estados Unidos ni lo ha tenido antes.
Ghasemi recordó que Teherán brindó gran ayuda a Ankara durante el golpe de Estado fallido que sufrió.
Esperamos que las autoridades turcas sean más inteligentes en sus declaraciones, así Irán no tendrá que rechazarlas, expresó el diplomático persa.
En su rueda de prensa semanal, también se refirió al viaje que hará el 23 de febrero una delegación iraní a Arabia Saudita para dialogar con las autoridades de ese país.
"Serán conversaciones bilaterales sobre la reanudación de la peregrinación a La Meca de los iraníes. La delegación iraní participará en los diálogos, tras recibir una invitación oficial de Riad. Hay que esperar a los resultados”, explicó.
Destacó la visita oficial del presidente de Irán, Hassan Rouhani, a Omán y Kuwait, y afirmó que la política regional de Irán prioriza las relaciones bilaterales con sus vecinos.
Al final de sus comentarios, Ghasemi aclaró que Teherán no tiene ningún nexo con el Gobierno de Estados Unidos ni lo ha tenido antes.