De Mistura: Mediación Irán-Rusia-Turquía es la más prometedora para la paz en Siria
El enviado especial de la ONU para Siria, Staffan de Mistura, reconoció las negociaciones mediadas por Irán, Rusia y Turquía para la paz en Siria como la iniciativa más prometedora.

El enviado especial de la ONU para Siria, Staffan de Mistura, reconoció las negociaciones mediadas por Irán, Rusia y Turquía para la paz en Siria como la iniciativa más prometedora.
"Este cese del fuego se está manteniendo por más tiempo que los anteriores, y creo que tiene más posibilidades para el éxito que los demás", indicó De Mistura en las sesiones de la 53 Conferencia de Seguridad de Munich, Alemania.
El diplomático instó a la comunidad internacional a apoyar esa tregua, ya que así tendrá aún más posibilidades de tener éxito que otras, porque -a su juicio- Rusia y Turquía tienen los activos en Siria necesarios para ejercer apalancamiento, que es un punto crucial, igual que el mecanismo establecido para vigilar y apoyar el alto al fuego.
Aprovechó la ocasión para cuestionar el compromiso de EE.UU. y del presidente Donald Trump para resolver la guerra en Siria "¿Dónde está Estados Unidos en todo esto? No puedo decirles porque no lo sé", enfatizó.
Por otra parte, consideró un gran logro incluir a los grupos armados en las conversaciones, pese a que algunos de ellos son calificados como terroristas por el Gobierno sirio y los garantes de la cesación del fuego.
Pese a los "considerables progresos", añadió De Mistura, la situación no es "perfecta", entre otras cosas por la presencia del grupo terrorista Frente Al-Nusra, que es un elemento destructivo.
"Este cese del fuego se está manteniendo por más tiempo que los anteriores, y creo que tiene más posibilidades para el éxito que los demás", indicó De Mistura en las sesiones de la 53 Conferencia de Seguridad de Munich, Alemania.
El diplomático instó a la comunidad internacional a apoyar esa tregua, ya que así tendrá aún más posibilidades de tener éxito que otras, porque -a su juicio- Rusia y Turquía tienen los activos en Siria necesarios para ejercer apalancamiento, que es un punto crucial, igual que el mecanismo establecido para vigilar y apoyar el alto al fuego.
Aprovechó la ocasión para cuestionar el compromiso de EE.UU. y del presidente Donald Trump para resolver la guerra en Siria "¿Dónde está Estados Unidos en todo esto? No puedo decirles porque no lo sé", enfatizó.
Por otra parte, consideró un gran logro incluir a los grupos armados en las conversaciones, pese a que algunos de ellos son calificados como terroristas por el Gobierno sirio y los garantes de la cesación del fuego.
Pese a los "considerables progresos", añadió De Mistura, la situación no es "perfecta", entre otras cosas por la presencia del grupo terrorista Frente Al-Nusra, que es un elemento destructivo.