¿Es Zealandia un nuevo continente?
Depende del país en el que hayas ido a la escuela aprendiste que la Tierra está dividida en seis o siete continentes.
-
Monte Cook, la montaña más alta de Nueva Zelanda... y de Zealandia. Foto: Getty Images
De acuerdo con una nota recientemente difundida por BBC MUndo, el número se debe a que por razones culturales Europa y Asia se reconocen a veces como dos entidades separadas pese ser una misma masa continental.
No obstante, ahora existe un nuevo continente que se quiere unir al club.
Se llama Zealandia y es una gran extensión de tierra sumergida casi en su totalidad bajo las aguas del Océano Pacífico.
-
Aunque solemos hablar de Asia y Europa como dos continentes por razones culturales, ambas forman una misma masa continental: Eurasia.
Las cimas más altas de esa masa de tierra es lo que todos conocemos como Nueva Zelanda.
La aspiración a ser reconocida como continente no es nueva. Se trata de una pelea que se inició hace más de dos décadas.
Pero un nuevo estudio -publicado por la Sociedad Geológica de Estados Unidos- que defiende esta posición, representa la primera investigación robusta y validada por otros académicos que describe y define a Zealandia como un nuevo continente.
El continente, explican los estudiosos, tiene una superficie de 5 millones de Km2, el equivalente a dos tercios de su vecina Australia.
El 94% del área está bajo el agua, mientras que sólo una pocas islas y tres masas importantes de tierra asoman a la superficie: las islas Norte y Sur de Nueva Zelanda y Nueva Caledonia.
-
Así se ve Nueva Zelanda desde la Estación Espacial Internacional. Foto: NASA
Estar por encima del agua pudiera ser un rasgo fundamental para alcanzar el rango de continente, pero los científicos consideran que hay otros criterios más importantes, y a los que Zealandia se ajusta en su totalidad: la elevación por sobre el área circundante, la geología distintiva, un área bien definida y una corteza más gruesa que la del suelo océano circundante.
Para el geólogo Nick Mortimer, autor principal del estudio, el valor de clasificar a Zealandia como continente es mucho más que añadir un nombre nuevo a la lista.
-
A diferencia de lo que ocurrió con Plutón que fue desterrado de la lista de planetas por la Unión Astronómica Internacional, no existe una entidad científica que reconozca formalmente a los continentes. Foto: AP
"El hecho de que un continente pueda estar tan sumergido a la vez que no está fragmentado" es muy útil "para explorar la cohesión y la fragmentación de la corteza continental".
¿Puede ingresar entonces Zealandia al club de los continentes?
La nota de BBC MUndo explica que a diferencia de lo que ocurrió con Plutón, donde su expulsión de la lista de planetas debía ser aprobada por la Unión Astronómica Internacional (UAI), no existe una entidad científica que reconozca formalmente a los continentes.
Así que este cambio dependerá de que otros estudios en el futuro ratifiquen esta teoría y, eventualmente, el nuevo continente ingrese en la cultura popular, los mapas y los libros de texto.