Grupos armados en Astana protestan contra participación iraní en comisión sobre tregua en Siria
La oposición armada siria en las consultas de Astana aceptó la creación de la comisión sobre el cumplimiento de la tregua con la participación de Rusia, Turquía y naciones árabes, pero se opone a la participación iraní, afirmó el jefe de la delegación, Mohamed Alush.

"Confirmamos también la creación de una comisión, que incluirá a representantes turcos, rusos, y también un importante papel lo desempeñará el grupo árabe compuesto por Arabia Saudita, Jordania, Qatar y los Emiratos Árabes Unidos, pero no aceptamos la participación de Irán", dijo.
Pese a las protestas de la delegación de los grupos armados contra la participación de Irán, la decisión sobre la creación del grupo conjunto para monitorear la tregua siria fue aprobada y oficializada en el documento correspondiente.
Por su parte, el jefe de la delegación iraní en las consultas, Husein Jaber Ansari, dijo que los países garantes de la tregua en Siria acordaron en la reunión en Astana que observadores de más países podrán unirse al monitoreo del cese del fuego.
El diplomático persa añadió que los participantes examinaron todos los asuntos relacionados con la tregua en Siria y que por ahora las partes del proceso se encuentran al inicio del camino hacia la solución del conflicto.
Este jueves se celebró en Astana la segunda ronda de negociaciones sirias impulsadas por Rusia, Turquía e Irán.
La primera se celebró en la capital kazaja el 23 y 24 de enero, cuando se acordó implementar un mecanismo para controlar el alto el fuego en el país árabe, en vigor desde el 30 de diciembre pasado.
Pese a las protestas de la delegación de los grupos armados contra la participación de Irán, la decisión sobre la creación del grupo conjunto para monitorear la tregua siria fue aprobada y oficializada en el documento correspondiente.
Por su parte, el jefe de la delegación iraní en las consultas, Husein Jaber Ansari, dijo que los países garantes de la tregua en Siria acordaron en la reunión en Astana que observadores de más países podrán unirse al monitoreo del cese del fuego.
El diplomático persa añadió que los participantes examinaron todos los asuntos relacionados con la tregua en Siria y que por ahora las partes del proceso se encuentran al inicio del camino hacia la solución del conflicto.
Este jueves se celebró en Astana la segunda ronda de negociaciones sirias impulsadas por Rusia, Turquía e Irán.
La primera se celebró en la capital kazaja el 23 y 24 de enero, cuando se acordó implementar un mecanismo para controlar el alto el fuego en el país árabe, en vigor desde el 30 de diciembre pasado.