Al Wefaq llama a un proceso político democrático integral en Bahrein
El secretario general adjunto de la Sociedad Nacional Islámica Al Wefaq, cheikh Hussein Al Deihi, dijo que un proceso político democrático integral, como consecuencia de negociaciones serias bajo los auspicios de la ONU y un referéndum popular son cuestiones de urgencia en Bahrein.

Al Deihi advirtió que cualquier ataque contra el cheikh Issa Qassem será considerada una garantía nacional para continuar las movilizaciones de formas pacíficas.
Los bahreiníes conmemoraron este martes sexto aniversario de su revolución con una marcha en la que denunciaron la represión violenta del régimen de Al Jalifa.
Académicos, figuras políticas y colectivos de diversos estratos asistieron a la manifestación en solidaridad con los presos políticos encarcelados por el régimen de los Al Jalifa y el prominente líder opositor, el cheihk Issa Ahmad Qassem, a quien la dinastía gobernante decidió revocarle la nacionalidad, bajo el pretexto de su supuesta participación en la propagación del extremismo.
Mientras tanto, Asam al-Manami, líder del grupo opositor bahreiní Coalición Juvenil de Revolución del 14 de febrero, dijo que el pueblo bahreiní salió a las calles para honrar a los manifestantes muertos. Además, aseguró que las protestas seguirán hasta que se cumplan sus demandas, en particular, el establecimiento de un gobierno democrático.
Por su parte, el cheihk Issa al-Daqaeq, representante del cheikh Issa Qassem, sentenció que cualquier gobierno que use los militares contra su pueblo, acelera su derrocamiento.
Los bahreiníes conmemoraron este martes sexto aniversario de su revolución con una marcha en la que denunciaron la represión violenta del régimen de Al Jalifa.
Académicos, figuras políticas y colectivos de diversos estratos asistieron a la manifestación en solidaridad con los presos políticos encarcelados por el régimen de los Al Jalifa y el prominente líder opositor, el cheihk Issa Ahmad Qassem, a quien la dinastía gobernante decidió revocarle la nacionalidad, bajo el pretexto de su supuesta participación en la propagación del extremismo.
Mientras tanto, Asam al-Manami, líder del grupo opositor bahreiní Coalición Juvenil de Revolución del 14 de febrero, dijo que el pueblo bahreiní salió a las calles para honrar a los manifestantes muertos. Además, aseguró que las protestas seguirán hasta que se cumplan sus demandas, en particular, el establecimiento de un gobierno democrático.
Por su parte, el cheihk Issa al-Daqaeq, representante del cheikh Issa Qassem, sentenció que cualquier gobierno que use los militares contra su pueblo, acelera su derrocamiento.