De Mistura retrasa invitaciones para diálogo intersirio en Ginebra
Naciones Unidas confirmó que su enviado especial para Siria, Staffan de Mistura, pospuso la invitación a los participantes en el diálogo previsto a finales de mes en Ginebra entre representantes del gobierno y la oposición.

Según Stephane Dujarric,portavoz del secretario general de la ONU, António Guterres, las invitaciones serán enviadas durante los próximos días, sin precisar fecha.
Otras fuentes de ONU señalaron que la dilación responde a las consultas en curso con las partes involucradas en el diálogo.
El principal reto para el comienzo de las conversaciones interrumpidas en mayo pasado es lograr una delegación unificada de los opositores, dada la gran diversidad de grupos y posturas en ese sector.
Hace una semana, de Mistura advirtió tras una reunión del Consejo de Seguridad que la ONU se encargaría de invitar a los intergubernamentales, si estos no se ponen de acuerdo.
Asimismo, reiteró que las nuevas pláticas pactadas para los días próximos días tendrán como centro la resolución 2254 del Consejo, una hoja de ruta para la paz adoptada en diciembre de 2015.
Un gobierno de unidad, elecciones y una nueva Constitución representan la base de la iniciativa, que sin embargo encuentra diferentes interpretaciones entre quienes defienden la autodeterminación y la soberanía sirias y quienes buscan imponer a Damasco un cambio de régimen.
Occidente y sus aliados regionales consideran que el presidente Bashar al Assad debe dejar el poder y renunciar a su participación en el futuro político de la nación levantina, una visión calificada de injerencista, bajo el argumento de que solo corresponde a los sirios elegir a sus líderes y definir su destino.
Otras fuentes de ONU señalaron que la dilación responde a las consultas en curso con las partes involucradas en el diálogo.
El principal reto para el comienzo de las conversaciones interrumpidas en mayo pasado es lograr una delegación unificada de los opositores, dada la gran diversidad de grupos y posturas en ese sector.
Hace una semana, de Mistura advirtió tras una reunión del Consejo de Seguridad que la ONU se encargaría de invitar a los intergubernamentales, si estos no se ponen de acuerdo.
Asimismo, reiteró que las nuevas pláticas pactadas para los días próximos días tendrán como centro la resolución 2254 del Consejo, una hoja de ruta para la paz adoptada en diciembre de 2015.
Un gobierno de unidad, elecciones y una nueva Constitución representan la base de la iniciativa, que sin embargo encuentra diferentes interpretaciones entre quienes defienden la autodeterminación y la soberanía sirias y quienes buscan imponer a Damasco un cambio de régimen.
Occidente y sus aliados regionales consideran que el presidente Bashar al Assad debe dejar el poder y renunciar a su participación en el futuro político de la nación levantina, una visión calificada de injerencista, bajo el argumento de que solo corresponde a los sirios elegir a sus líderes y definir su destino.