Erdogan y Trump acuerdan actuar unidos contra Daesh en Siria
Los presidentes de Turquía y Estados Unidos acordaron actuar juntos en la lucha contra el grupo terrorista Daesh en Siria.

En un contacto telefónico sostenido en la noche del martes, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, acordaron coordinar operaciones en las ciudades sirias de Raqq Al-Bab, que aun sigue en manos de Daesh.
Los mandatarios también abordaron temas relacionados con la crisis de los solicitantes de asilo y la iniciativa de crear una zona segura en Siria, informaron medios turcos.
También otras fuentes turcas añadieron que durante esa conversación telefónica, Erdogan pidió a la nueva Administración de la Casa Blanca que deje de apoyar a las milicias kurdas de las Unidades de Protección Popular (YPG).
Según trascendidos de prensa, el nuevo jefe de la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA), Mike Pompeo, viajará el jueves a Ankara para discutir las cuestiones de YPG y el tema relacionado al líder de oposición turco Fethulah Güllen, al que Turquía considera responsable por el fallido golpe del pasado 15 de julio.
De acuerdo con un comunicado de la Casa Blanca, Trump habló de los compromisos en común entre ambos países para combatir el terrorismo en todos sus formas y recibió con beneplácito las contribuciones de Ankara en ese camino.
Por su parte, el Gobierno de Siria continúa denunciando las continuas agresiones del Ejército turco contra el pueblo y la soberanía nacional de Siria.
Los comunicados emitidos desde Turquía y Estados Unidos no esclarecen la verdadera intención de los jefes de Estados de actuar juntos en Siria.
Los mandatarios también abordaron temas relacionados con la crisis de los solicitantes de asilo y la iniciativa de crear una zona segura en Siria, informaron medios turcos.
También otras fuentes turcas añadieron que durante esa conversación telefónica, Erdogan pidió a la nueva Administración de la Casa Blanca que deje de apoyar a las milicias kurdas de las Unidades de Protección Popular (YPG).
Según trascendidos de prensa, el nuevo jefe de la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA), Mike Pompeo, viajará el jueves a Ankara para discutir las cuestiones de YPG y el tema relacionado al líder de oposición turco Fethulah Güllen, al que Turquía considera responsable por el fallido golpe del pasado 15 de julio.
De acuerdo con un comunicado de la Casa Blanca, Trump habló de los compromisos en común entre ambos países para combatir el terrorismo en todos sus formas y recibió con beneplácito las contribuciones de Ankara en ese camino.
Por su parte, el Gobierno de Siria continúa denunciando las continuas agresiones del Ejército turco contra el pueblo y la soberanía nacional de Siria.
Los comunicados emitidos desde Turquía y Estados Unidos no esclarecen la verdadera intención de los jefes de Estados de actuar juntos en Siria.