Cuba da a conocer equipo al Clásico Mundial de Béisbol
La Federación Cubana de Béisbol (FCB) dio a conocer la nómina de los 28 integrantes de la selección nacional, que participará a partir del 7 de marzo próximo en el Clásico Mundial de la disciplina.

El conjunto, aún susceptible a cambios según el comunicado, está conformado por tres receptores, siete jugadores de cuadro, cinco jardineros y 13 lanzadores, de los cuales 10 son derechos y tres zurdos.
Asimismo, precisa la FCB que Cuba se acogió a la posibilidad otorgada por los organizadores de contar con un receptor de práctica, para incluir a otro pelotero, elegible a ascender al listado oficial cuando el colectivo técnico lo decida.
Precisamente, la dirección del equipo estará a cargo del avezado estratega Carlos Martí, actual campeón de la Serie Nacional de Béisbol con los Alazanes de Granma y de gran actuación en la Serie del Caribe de Culiacán-2017 (México), donde avanzó hasta la semifinal.
Martí estará auxiliado en sus funciones por Ramón Rodríguez y Mario Vega, además del preparador de bateo Orestes Kindelán y los entrenadores de pitcheo Orelvis Ávila y Ciro Silvino Licea.
Cuba jugará la primera ronda del certamen pactada del 7 al 11 de marzo, de ser necesario un partido de desempate, en el Grupo B con sede en Tokio, compuesto también por Japón, Australia y China.
Los desafíos se efectuarán en el estadio Tokyo Dome, con capacidad para 46 mil aficionados.
Asimismo, precisa la FCB que Cuba se acogió a la posibilidad otorgada por los organizadores de contar con un receptor de práctica, para incluir a otro pelotero, elegible a ascender al listado oficial cuando el colectivo técnico lo decida.
Precisamente, la dirección del equipo estará a cargo del avezado estratega Carlos Martí, actual campeón de la Serie Nacional de Béisbol con los Alazanes de Granma y de gran actuación en la Serie del Caribe de Culiacán-2017 (México), donde avanzó hasta la semifinal.
Martí estará auxiliado en sus funciones por Ramón Rodríguez y Mario Vega, además del preparador de bateo Orestes Kindelán y los entrenadores de pitcheo Orelvis Ávila y Ciro Silvino Licea.
Cuba jugará la primera ronda del certamen pactada del 7 al 11 de marzo, de ser necesario un partido de desempate, en el Grupo B con sede en Tokio, compuesto también por Japón, Australia y China.
Los desafíos se efectuarán en el estadio Tokyo Dome, con capacidad para 46 mil aficionados.