Venezuela prohíbe serie por atentar contra el legado de Hugo Chávez
El veto llega luego de que el domingo el presidente venezolano, Nicolás Maduro, llamara al “contraataque con la verdad” frente a la serie televisiva.

Un reporte de Resumen Latinoamericano informó que la serie televisiva “El Comandante”, sobre la vida del fallecido presidente Hugo Chávez, no podrá ser transmitida en Venezuela por orden del organismo que regula las comunicaciones.
La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) adujo que la producción de Sony Pictures “atenta contra el legado” de Chávez, y en ese sentido desplegó una campaña para que los operadores de cable que la difundan sean denunciados.
“Reporta (…) si alguna cablera insulta el legado de Hugo Chávez transmitiendo la serie ‘El Comandante'”, pidió la Conatel en su cuenta de Twitter, con la etiqueta îAquíNoSeHablaMalDeChávez.
Bajo esa premisa, la entidad remarcó que la transmisión de la teleserie en Venezuela es “ilegal”.
Los mensajes de la Conatel están acompañados de un aviso con la palabra “Alerta” en mayúsculas rojas, y piden aportar “ciudad, cablera, número de canal, hora de transmisión y fotos de la pantalla”.
“La canalla mediática internacional no pudo ni podrá jamás con los ideales revolucionarios. Estamos en pie de lucha para defender la patria”, escribió por Twitter el director de la institución venezolana, Andrés Eloy Méndez.
El veto llega luego de que el domingo el presidente venezolano, Nicolás Maduro, llamara al “contraataque con la verdad” frente a la serie televisiva.
“El Comandante”, de 60 capítulos, fue concebido, entre otros, por el escritor venezolano Moisés Naím, exministro durante el gobierno de Carlos Andrés Pérez (1989-1993), a quien Chávez intentó derrocar con un golpe de Estado.
Durante su programa dominical de televisión, Maduro cedió la palabra a Adán Chávez, ministro de Cultura y hermano del exmandatario (1999-2013), quien anunció el rodaje de la película “Chávez, el Comandante” y de la teleserie “Chávez de verdad”, que según dijo mostrarán fielmente la vida del líder venezolano.
Adicionalmente, la televisión gubernamental venezolana la difusión de una serie de documentales sobre Chávez, el primero de ellos titulado “Los sueños llegan como la lluvia”.
Por su parte, el vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, aseguró que la serie de televisión “El comandante” está siendo financiada por exchavistas que formaron parte del Gobierno venezolano y ahora viven en EE.UU.
El dirigente venezolano indicó que esa gente recogió plata, y está recogiendo plata para seguir haciendo cosas contra el fallecido presidente Chávez.
Señaló entre este grupo de personas al militar y exministro de Alimentación venezolano Hebert García Plaza, que abandonó el país a principios de 2015, luego de que se conociera una orden de aprehensión en su contra por corrupción.
Fracaso total de la serie en Colombia
Tras un mes de intensa promoción en distintas plataformas la serie “El Comandante”, que presuntamente narra la vida del fallecido presidente Hugo Chávez, fue estrenada el lunes en el canal colombiano RCN y no tuvo la aceptación esperada, según las mediciones de rating.
La producción audiovisual, según la lista revelada por la W Radio, y elaborado por Ibope Media, empresa líder en el mercado de investigación de medios de comunicación en América Latina, indicó que “El Comandante” consiguió tan solo cuatro puntos en su estreno.
La audiencia se inclinó por la serie “Sin tetas sí hay paraíso”, de Caracol, “rival” de la pésima serie que distorsiona la vida de Hugo Chávez y que quedó relegada al puesto 16, de acuerdo con El Correo del Orinoco.
Incluso “El minuto de Dios”, programa religioso conducido por el sacerdote Diego Jaramillo, le ganó a la nueva producción de RCN.
La serie cuenta con 60 capítulos de una hora que fueron grabados íntegramente en Colombia, entre las ciudades de Yopal y Villavicencio, en un esfuerzo colectivo del equipo que llevó a los creadores a intervenir 412 planos con efectos digitales solo en el primer episodio.
La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) adujo que la producción de Sony Pictures “atenta contra el legado” de Chávez, y en ese sentido desplegó una campaña para que los operadores de cable que la difundan sean denunciados.
“Reporta (…) si alguna cablera insulta el legado de Hugo Chávez transmitiendo la serie ‘El Comandante'”, pidió la Conatel en su cuenta de Twitter, con la etiqueta îAquíNoSeHablaMalDeChávez.
Bajo esa premisa, la entidad remarcó que la transmisión de la teleserie en Venezuela es “ilegal”.
Los mensajes de la Conatel están acompañados de un aviso con la palabra “Alerta” en mayúsculas rojas, y piden aportar “ciudad, cablera, número de canal, hora de transmisión y fotos de la pantalla”.
“La canalla mediática internacional no pudo ni podrá jamás con los ideales revolucionarios. Estamos en pie de lucha para defender la patria”, escribió por Twitter el director de la institución venezolana, Andrés Eloy Méndez.
El veto llega luego de que el domingo el presidente venezolano, Nicolás Maduro, llamara al “contraataque con la verdad” frente a la serie televisiva.
“El Comandante”, de 60 capítulos, fue concebido, entre otros, por el escritor venezolano Moisés Naím, exministro durante el gobierno de Carlos Andrés Pérez (1989-1993), a quien Chávez intentó derrocar con un golpe de Estado.
Durante su programa dominical de televisión, Maduro cedió la palabra a Adán Chávez, ministro de Cultura y hermano del exmandatario (1999-2013), quien anunció el rodaje de la película “Chávez, el Comandante” y de la teleserie “Chávez de verdad”, que según dijo mostrarán fielmente la vida del líder venezolano.
Adicionalmente, la televisión gubernamental venezolana la difusión de una serie de documentales sobre Chávez, el primero de ellos titulado “Los sueños llegan como la lluvia”.
Por su parte, el vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, aseguró que la serie de televisión “El comandante” está siendo financiada por exchavistas que formaron parte del Gobierno venezolano y ahora viven en EE.UU.
El dirigente venezolano indicó que esa gente recogió plata, y está recogiendo plata para seguir haciendo cosas contra el fallecido presidente Chávez.
Señaló entre este grupo de personas al militar y exministro de Alimentación venezolano Hebert García Plaza, que abandonó el país a principios de 2015, luego de que se conociera una orden de aprehensión en su contra por corrupción.
Fracaso total de la serie en Colombia
Tras un mes de intensa promoción en distintas plataformas la serie “El Comandante”, que presuntamente narra la vida del fallecido presidente Hugo Chávez, fue estrenada el lunes en el canal colombiano RCN y no tuvo la aceptación esperada, según las mediciones de rating.
La producción audiovisual, según la lista revelada por la W Radio, y elaborado por Ibope Media, empresa líder en el mercado de investigación de medios de comunicación en América Latina, indicó que “El Comandante” consiguió tan solo cuatro puntos en su estreno.
La audiencia se inclinó por la serie “Sin tetas sí hay paraíso”, de Caracol, “rival” de la pésima serie que distorsiona la vida de Hugo Chávez y que quedó relegada al puesto 16, de acuerdo con El Correo del Orinoco.
Incluso “El minuto de Dios”, programa religioso conducido por el sacerdote Diego Jaramillo, le ganó a la nueva producción de RCN.
La serie cuenta con 60 capítulos de una hora que fueron grabados íntegramente en Colombia, entre las ciudades de Yopal y Villavicencio, en un esfuerzo colectivo del equipo que llevó a los creadores a intervenir 412 planos con efectos digitales solo en el primer episodio.