Correa llama a países latinoamericanos a adoptar una postura frontal contra medidas de Trump
El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, pidió a los países de América Latina que respondan a las medidas antiinmigratorias de Donald Trump.

"Hay que tener una postura regional en defensa a la principal movilidad, que es la movilidad humana, la defensa de los derechos humanos. Recordarle a los Estados Unidos que ellos han sido un país de migrantes", destacó Correa en entrevista con la radio española Cadena Ser.
El jefe del Ejecutivo de Ecuador afirmó que todavía falta un discurso consolidado y frontal para responder a la política del nuevo presidente estadounidense.
Es impresionante lo que está pasando, se vienen tiempos duros, dijo Correa en alusión a las medidas anunciadas por Trump desde su llegada a la Casa Blanca, entre ellas la suspensión temporal del ingreso de refugiados y de la concesión de visas a ciudadanos de varios países musulmanes o la construcción de un muro en la frontera con México para frenar la llegada de indocumentados.
“La inmigración se va a impedir, como dice el papa Francisco, con solidaridad, con humanidad, distribuyendo la riqueza a nivel mundial y llevando paz y progreso a todos los rincones del planeta”, dijo.
Asimismo, elogió las manifestaciones en diferentes ciudades del país norteamericano contra los polémicos decretos del magnate republicano.
Correa, en su vista a España, se reunió con el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, y con el rey Felipe VI, y dio una conferencia en la Universidad Complutense de Madrid, donde defendió los logros extraordinarios en materia económica, social y política de Ecuador durante sus diez años de mandato.
El jefe del Ejecutivo de Ecuador afirmó que todavía falta un discurso consolidado y frontal para responder a la política del nuevo presidente estadounidense.
Es impresionante lo que está pasando, se vienen tiempos duros, dijo Correa en alusión a las medidas anunciadas por Trump desde su llegada a la Casa Blanca, entre ellas la suspensión temporal del ingreso de refugiados y de la concesión de visas a ciudadanos de varios países musulmanes o la construcción de un muro en la frontera con México para frenar la llegada de indocumentados.
“La inmigración se va a impedir, como dice el papa Francisco, con solidaridad, con humanidad, distribuyendo la riqueza a nivel mundial y llevando paz y progreso a todos los rincones del planeta”, dijo.
Asimismo, elogió las manifestaciones en diferentes ciudades del país norteamericano contra los polémicos decretos del magnate republicano.
Correa, en su vista a España, se reunió con el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, y con el rey Felipe VI, y dio una conferencia en la Universidad Complutense de Madrid, donde defendió los logros extraordinarios en materia económica, social y política de Ecuador durante sus diez años de mandato.