Parlamento turco amplía poderes de Erdogan
El Parlamento turco aprobó en una segunda lectura, el proyecto de reforma constitucional para convertir al país en un sistema presidencialista.

Según el primer ministro turco, Binali Yildirim, el proyecto de ley que fue aprobado por 339 diputados, 9 más que la mayoría de tres quintos necesaria, después de ser firmado por el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, se somete a un referéndum a nivel nacional.
El referéndum se realizará 60 días después de la aprobación de la ley.
De acuerdo con Yildirim, nadie debe albergar duda alguna de que la nación tomará la más justa de las decisiones.
El proyecto presentado permite al presidente del país promulgar decretos y designar ministros.Esta reforma podría dar a Erdogan la oportunidad de quedarse en el poder hasta 2029.
Erdogan fue elegido en 2014 como presidente de Turquía tras tres mandatos como jefe de Gobierno (2003-2014).
Por su parte, la oposición turca -en particular el Partido Republicano del Pueblo y el Partido Democrático de los Pueblos se oponen firmemente a estos cambios constitucionales. En sese sentido, han denunciado los excesos autoritarios del presidente, sobre todo desde el intento de golpe de Estado del 15 de julio.
El referéndum se realizará 60 días después de la aprobación de la ley.
De acuerdo con Yildirim, nadie debe albergar duda alguna de que la nación tomará la más justa de las decisiones.
El proyecto presentado permite al presidente del país promulgar decretos y designar ministros.Esta reforma podría dar a Erdogan la oportunidad de quedarse en el poder hasta 2029.
Erdogan fue elegido en 2014 como presidente de Turquía tras tres mandatos como jefe de Gobierno (2003-2014).
Por su parte, la oposición turca -en particular el Partido Republicano del Pueblo y el Partido Democrático de los Pueblos se oponen firmemente a estos cambios constitucionales. En sese sentido, han denunciado los excesos autoritarios del presidente, sobre todo desde el intento de golpe de Estado del 15 de julio.