Jaafari: Gobierno sirio garantizó el 80 por ciento de la ayuda humanitaria
El gobierno de Siria garantizó el 80 por ciento de la ayuda humanitaria entregada durante los más de cinco años de conflicto, aseguró el embajador del país levantino ante la ONU, Bashar Jaafari.

En declaraciones a la prensa, el diplomático precisó que contrario a las acusaciones contra Damasco desde Occidente, la inmensa mayoría de los alimentos, medicinas y otros recursos esenciales distribuidos a las víctimas de la guerra y el terrorismo impuestos proceden del Gobierno.
Por eso rechazamos la utilización del tema humanitario como un arma de agresión y propaganda, afirmó después de la adopción por el Consejo de Seguridad de una resolución dirigida a lograr el despliegue de observadores de Naciones Unidas para acompañar la evacuación de civiles de zonas orientales de Alepo.
De acuerdo con Jaafari, Siria nunca se opondrá a la asistencia legítima a las personas afectadas por la crisis, ni a los esfuerzos internacionales para protegerlos.
Sin embargo -dijo-, somos testigos de sistemáticas acciones de Occidente, liderado por Estados Unidos, Francia y Reino Unido, como la promoción de resoluciones en el Consejo, para imponer bajo el manto humanitario la interferencia extranjera y el cambio de gobierno, además de sentar las bases para justificar el uso de la fuerza.
Al respecto, señaló, abundan los ejemplos de la destrucción y la muerte sembradas en países soberanos por semejante política. Uno de ellos es Libia, afirmó.
Asimismo, Jaafari criticó el papel de la ONU por no hacer lo suficiente para asistir a las víctimas del conflicto.
Por eso rechazamos la utilización del tema humanitario como un arma de agresión y propaganda, afirmó después de la adopción por el Consejo de Seguridad de una resolución dirigida a lograr el despliegue de observadores de Naciones Unidas para acompañar la evacuación de civiles de zonas orientales de Alepo.
De acuerdo con Jaafari, Siria nunca se opondrá a la asistencia legítima a las personas afectadas por la crisis, ni a los esfuerzos internacionales para protegerlos.
Sin embargo -dijo-, somos testigos de sistemáticas acciones de Occidente, liderado por Estados Unidos, Francia y Reino Unido, como la promoción de resoluciones en el Consejo, para imponer bajo el manto humanitario la interferencia extranjera y el cambio de gobierno, además de sentar las bases para justificar el uso de la fuerza.
Al respecto, señaló, abundan los ejemplos de la destrucción y la muerte sembradas en países soberanos por semejante política. Uno de ellos es Libia, afirmó.
Asimismo, Jaafari criticó el papel de la ONU por no hacer lo suficiente para asistir a las víctimas del conflicto.