Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Raúl Castro: "Querido Fidel, ¡Hasta la victoria siempre!"

Raúl Castro: "Querido Fidel, ¡Hasta la victoria siempre!"

  • الكاتب: Al Mayadeen
  • Fuente: Al Mayadeen TV Español
  • الموقع: Cuba
  • 30 Noviembre 2016 09:08
  • 288 Visualizaciones

El Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, Raúl Castro Ruz, manifestó a nombre del pueblo y Gobierno cubanos y la familia del líder Fidel Castro Ruz, la sincera gratitud por la presencia en este acto, las emocionantes palabras pronunciadas y las extraordinarias muestras de solidaridad, afecto y respeto recibidas de todo el planeta en esta hora de dolor y compromiso.

  • x
El presidente Raúl Castro clausura acto de masas en homenaje póstumo al Comandante en Jefe de la Revolución Cubana. Foto: Tomada de Google
En acto de masas en homenaje póstumo al Comandante en Jefe de la Revolución cubana, Raúl recordó que Fidel consagró toda su vida a la solidaridad, encabezó una revolución socialista de los humildes, por los humildes y para los humildes que se convirtió en símbolo de la lucha anticolonialista, antiapartheid y antimperialista por la emancipación y dignidad de los pueblos. 

Al repasar la historia que atesora la Plaza de la Revolución, Raúl señaló que en ella se ratificó que la reforma agraria, fueron proclamadas la Primera y la Segunda Declaración de La Habana, de 1960 y 1962, respectivamente. 

Afirmó que frente a las agresiones apoyadas por la OEA, Fidel proclamó que detrás de la patria, detrás de la bandera libre, detrás de la Revolución redentora, hay un pueblo digno dispuesto a defender la independencia y el común destino de América Latina liberada.

El presidente cubano recordó las dos explosiones del buque La Coubre, que dejaron 101 muertos y numerosos heridos. "Aquí -dijo- se hizo la Declaración de Cuba como territorio libre de analfabetismo, en diciembre de 1961, al terminar la campaña de alfabetización protagonizada por más de 250 mil maestros y estudiantes, que no se detuvo, mientras ese mismo año los veteranos del Ejército Rebelde y las nacientes Milicias Nacionales Revolucionarias combatían a los mercenarios en Playa Girón y en las zonas montañosas contra bandas armadas infiltradas desde el exterior, que entre otras muchas fechorías asesinaron a 10 jóvenes alfabetizadores. 

Raúl  afirmó que en la Plaza se escuchó al Comandante en Jefe, en la velada solemne de octubre de 1967 para rendir tributo al inolvidable Comandante Che Guevara, también fue allí la despedida de duelo de las 73 personas asesinadas por el terrorismo de Estado una vez más, en la voladura del avión de Cubana en Barbados.

Es esta la Plaza -rememoró Raúl- se realizaron las marchas del Primero de Mayo contra la Ley Helms Burton, y de la tribuna abierta de la juventud, los estudiantes y trabajadores del 2000, donde Fidel expuso su concepto de Revolución que millones de cubanos hacen suyo en estos días con su firma.

"Este es el lugar donde hemos acudido para respaldar los acuerdos de nuestro Congreso del Partido. En ese mismo espíritu ha venido en estos días el pueblo con una gran participación de los jóvenes a rendir emocionado tributo y jurar lealtad a las ideas y la obra del Comandante en Jefe de la Revolución Cubana», agregó.

Emocionado, Raúl expresó: "Querido Fidel, junto al monumento de José Martí, Héroe Nacional y autor intelectual del asalto al Moncada, donde nos hemos reunido durante más de medio siglo; en momentos de extraordinario dolor, para honrar mártires, proclamar ideales, reverenciar símbolos y consultar al pueblo trascendentales decisiones; aquí donde conmemoramos nuestra victorias; junto a nuestro abnegado, combativo y heroico pueblo: ¡Hasta la victoria siempre!"

Nicolás Maduro junto al presidente cubano Raúl Castro. Foto: Tomada de Google
No pudieron con Fidel, ni podrán con el pueblo deNicolás Maduro, junto al presidente cubano Raúl Castro. Foto Cuba ni con los sueños de esperanza y de vida de la Patria Grande, dijo el Jefe de Estado bolivariano, Nicolás Maduro al hacer uso de la palabra en emotivo acto político.

Nosotros -dijo- hemos venido en una delegación llena de amor, de agradecimiento, porque nos consideramos hijos de Chávez, y ser hijo de Chávez es representar lo más grande que él asumió, porque él se asumió hijo de Fidel Castro, a quien, calificó de Comandante invicto.

Hoy con tu partida, Fidel —prosiguió Maduro— puedo comprender aquellas palabras que nos dijera a Evo y a mí el 13 de agosto de 2015, cuando cumplía 89. En una larga conversación nos miró a los ojos y nos dijo: "Maduro, Evo, yo los acompaño hasta los 90 años". Y yo le dije, "No, Comandante, no nos puede dejar". 

Y él me miró con mirada compasiva, como de un padre, casi como a un niño, y me dijo: "Ya yo hice lo que tenía que hacer, ahora les toca a ustedes, Evo, Maduro", narró.

Maduro afirmó que pocas vidas han sido tan completas y luminosas; se va invicto, esto es mejor: No se va, se queda invicto entre nosotros, absolutamente absuelto por la historia de la Patria Grande.

Fidel siempre estuvo seguro del valor de su propia conciencia, para honrar así su propio nombre, señaló Maduro. De esa seguridad venía su coraje histórico, su valentía a toda prueba. Evocó entonces Maduro una frase de Víctor Hugo a que hizo referencia Chávez: "No hay nada más poderoso que una idea a la que le ha llegado su tiempo".

Fidel se hizo una idea invencible a la que le llegó su tiempo y se extendió de generación en generación en la Patria Grande y en toda la humanidad.

Mauro evocó también el apoyo de la Revolución Cubana en los momentos del golpe, del sabotaje petrolero, del intento de intervención por el gobierno de George W. Bush, de los intentos de asesinato a Chávez. Sin el apoyo de la Revolución Cubana y su ejemplo de lucha y su inmensa capacidad de solidaridad hubiera sido más duro el camino y más lento el avance de nuestra joven Revolución.

Calificó a Fidel de amigo entrañable, delicado, que sabía también lo que era estar inmerso en un mundo de pura adivinación política. No tiene de extraño entonces que la fecha de su partida de este plano terrenal coincidiera con su salida en el Granma desde el puerto de Tuxpan hace 60 años…

Nos toca a nosotros -dijo Maduro- levantar las banderas de la independencia, de la dignidad y la libertad de los pueblos. Fidel tu obra es el faro que iluminará por siempre a los pueblos del mundo.

Con el concepto de Revolución —lo juramos— lo haremos.

Daniel Ortega, presidente de Nicragua. Foto: Tomada de Google
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, manifestó el amor infinito, sin claudicaciones y con toda la solidaridad para el pueblo heroico y valiente de Cuba que seguirá defendiendo las ideas de Fidel.

"Fidel -dijo- está en la conciencia de ese gigantesco capital humano que forjó en el pueblo de Cuba".

Recordó que Fidel siempre defendió el derecho de Cuba a desarrollarse, pero no en medio de la ley de la selva que impone el capitalismo salvaje, sino promoviendo esos principios que marcan con profundo espíritu humanista, cuando se propuso para lograrlo que el paraíso se construyera en la tierra.

Argumentó que, cuando prevalecen los valores, los principios, la conciencia, se produce la transformación en ese hombre nuevo.

Rememoró la ayuda de Cuba a su país cuando fue azotado por el huracán Juana. "Cuba tenía experiencia en ese tipo de evento meteorológico, puntualizó, y nos envió especialistas, pero lo fundamental fue adoptar el criterio de que lo material se puede perder y luego se recupera, lo que no se debe perder es la vida".
 Destacó Ortega que los valores, la ética, la moral de Fidel está hoy convertida en el pueblo cubano, y multiplicada en los pueblos del mundo.

Fidel está más firme que nunca en el corazón del pueblo cubano, lo está también en los pueblos latinoamericanos y caribeños, de Asia, de África, y en el corazón de una buena parte del pueblo norteamericano y europeo, afirmó.

Ortega ratificó que el triunfo de la Revolución Sandinista el 19 d julio de 1979 fue también la entrada victoriosa de Fidel y de Cuba.

Señaló que en Latinoamérica se vive un nuevo tiempo, en que la correlación de fuerzas se ha debilitado.

"Pero con la Revolución Bolivariana ocurrió un cambio profundo en nuestra región, y vino el ALBA, obra de Fidel y Chávez; y vino Petrocaribe, obra de Fidel y Chávez; y vino la Misión Milagros, y se le devolvió la vista a los que no podían ver", recordó.

Señaló que en este nuevo periodo ha habido reveses, pero el cambio que ya se produjo en América Latina y el Caribe es irreversible, no habrán amenazas, ni sanciones, ni bloqueo, que vengan a destruir la unidad, que significa independencia y soberanía para los pueblos de nuestra región.

Ortega pidió a Dios que mantenga bien cerca de él a Fidel, con su sabiduría y con su firmeza, en estos momentos en que tocan tambores de guerra, para que juntos, los latinoamericanos y caribeños logremos seguir defendiendo el derecho a la paz, la estabilidad y la seguridad de nuestros pueblos.

Hoy más que nunca la unidad latinoamericana y Caribeña es imprescindible, más allá de las ideologías, si se trata de salvar el futuro, el bienestar, el progreso de nuestros pueblos.

Se trata -dijo- de salvar todo lo que hemos logrado, avanzar en todos los campos. "Solo se camina hacia delante para construir la paz, la amistad y la solidaridad", subrayó.

Evo Morales, presidente boliviano. Foto: Tomada de Google
"¡Que viva Cuba! ¡Que viva Fidel! ¡Que vivan los pueblos antimperialistas!» arengó el mandatario boliviano, Evo Morales, y la multitud de la Plaza de la Revolución le respondió al amigo entrañable con gritos de "todos somos Fidel".

A la pregunta de la prensa burguesa, de qué hará el pueblo sin su líder, Evo dijo: "Ya lo están viendo: el pueblo cubano más unido y más fuerte que nunca".

El líder indígena agradeció a Cuba y a Fidel por la línea política de la liberación y expresó ante los cubanos reunidos en la Plaza el respeto y el cariño del pueblo de Bolivia.

Destacó la lucha constante de Fidel por la dignidad de los pueblos y la solidaridad de Cuba con los pueblos del mundo.

Afirmó que Fidel puso a Cuba en el mapa del mundo y el mundo reconoce en él una epopeya incansable. Agregó que Fidel no solo garantizó educación y salud para Cuba. "Sacó del analfabetismo a muchos en el mundo y con la salud hizo milagros. Fidel fue un verdadero padre de los excluidos", apuntó.

Aseguró que Fidel les enseñó que el único camino de los pueblos es la integración, al tiempo que aseguró que las ideas no mueren.

"Fidel no ha muerto, porque las ideas no mueren; menos las que abonan la emancipación. Fidel está más vivo que nunca", dijo Evo poniendo voz a un sentimiento común que asegura junto a él que Fidel Castro "está instalado para siempre en la historia de la humanidad".

Majid Ansari, vicepresidente de Irán. Foto: Tomada de Google
Majid Ansari, vicepresidente de Irán, expresó el respeto, las condolencias y la consideración del pueblo y la República Islámica de Irán a los familiares, al pueblo resistentes y al gobierno revolucionario de Cuba en ocasión del fallecimiento del Comandante Fidel Castro Ruz.

Dijo que lo que une en esa plaza a esta multitud de pueblo, mandatarios y enviados especiales de más de una decena de países y organizaciones de todo el mundo es el homenaje a uno de los más destacados personajes de la humanidad.

Calificó a Fidel no solo como un luchador independentista cubano sino como un pensador revolucionario y un libertador para todos los pueblos de América Latina y los oprimidos del mundo.

Expresó que el nombre de Fidel quedará grabado junto a los grandes líderes de la historia de la humanidad porque él brindó su vida por defender los derechos de los oprimidos y por la lucha contra el colonialismo.

Aseguró que pese a que Fidel ya no se encuentra físicamente, una multitud de pueblos de todas razas, continentes y creencias y generaciones dará continuidad a su pensamiento y obra.

Dijo que Irán, a pesar de la lejanía geográfica, desde comienzos de la Revolución Islámica en 1979, estableció una alianza inquebrantable con los ideales antiimperialistas de Fidel.

En calidad de representante del presidente de la República de Irán, Majid Ansari, reiteró sus condolencias al pueblo resistente y al gobierno revolucionario de Cuba y aprovechó para renovar las alianzas con los amantes de la libertad del mundo entero, incluyendo, por supuesto al cubano.

El Presidente del Consejo de la Nación de la República Argelina Democrática y Popular, Abdelkader Bensalah. Foto: Tomada de Google
El Presidente del Consejo de la Nación de la República Argelina Democrática y Popular, Abdelkader Bensalah, expresó que es un gran honor presentar el mensaje de condolencia de uno de los hombres más grandes de nuestra era contemporánea, el líder de la Revolución cubana Fidel Castro.



Expresór en nombre del Excelentísimo Señor Presidente de la República Señor Abdelaziz Buteflika y en nombre del gobierno y del pueblo de Argelia al gobierno y el pueblo de Cuba sus sinceras condolencias ante la pérdida de uno de los mejores hijos que ha dado esta tierra de voluntad, la Isla de la libertad, Cuba.



Patentizó su solidaridad y acompañamiento ante esta triste tragedia que golpea hoy a todos.



Aseguró que el mejor consuelo para el pueblo unido de Cuba que esta expresión espontánea y sincera de simpatía de millones de admiradores de todas partes del planeta que hoy sufren la desaparición de Fidel.



Destacó que el líder Fidel Castro vivió como un gigante y permanecerá después de su partida como una leyenda y un valioso legado para las generaciones que se inspirarán en su pensamiento para construir las bases sólidas en aras de lograr la persuasión de un mundo donde prevalezca la justicia, la dignidad y la libertad, a la vez que su combate contribuirá en la forja de virtudes tales como la abnegación, el sacrificio, la honestidad, la solidaridad hacia los demás y el mantenimiento de los principios a costa de cualquier precio.



Jacon Zuma, presidente de Sudáfrica. Foto: Tomada de Google
La muerte de Fidel es una perdida dolorosa para el pueblo de Sudáfrica, expresó el presidente de Sudáfrica, Jacob Zuma.

Afirmó que debemos esforzando por llevar adelante los ideales que Fidel abrazo de internacionalismo, igualdad, justicia y un mundo mejor y más justo.

Señaló que el pueblo y gobierno de Sudáfrica conocieron con tristeza el fallecimiento de Fidel, uno de los grandes revolucionarios y personalidades del siglo XX. Y añadió que su país se suma a las fuerzas progresistas del mundo al guardar luto por Fidel, quien defendió a oprimidos y explotados. 

Jacob Zuma recordó que el líder histórico de la Revolución Cubana estuvo al lado del pueblo sudafricano para aislar al régimen del apartheid. "Sabíamos que podíamos confiar en Cuba, país aliado de los oprimidos. La relación especial entre Cuba y Sudáfrica se cimento con la sangre de los soldados heroicos que pagaron con su sangre por su convicción en el antiimperialismo y la justicia", afirmó.

Igualmente rememoró que la Mayor de las Antillas desplegó casi medio millón de soldados en África para combatir la intervención extranjera en el continente a lo largo de varios años y que la presencia de Cuba en Angola se destaca como uno de los ejemplos más grandes de solidaridad a nivel internacional. 

"Saludamos a Fidel por estas conquistas. En el África, Cuba no estaba buscando riquezas; los cubanos solo querían ver la libertad y el fin del colonialismo", señaló.

El Presidente expresó que al dirigirse al Parlamento Sudafricano en 1998, Fidel dijo: «De las tierras africanas, en las cuales trabajaron y lucharon voluntaria y desinteresadamente, solo llevaron de regreso a Cuba los restos de sus compañeros caídos y el honor del deber cumplido. 

Expresó que la Revolución cubana fue y sigue siendo una fuente de inspiración para Sudáfrica y el mundo en cómo lograr una vida mejor para los pobres. 

significó que Cuba exhibe indicadores de salud superiores a los de países desarrollados y ha enviado miles de sus médicos a disimiles regiones del mundo. Muchos jóvenes nuestros se han formado como médicos en Cuba y muchos otros continúan estudiando en la Isla, añade el presidente sudafricano.

El mandatario refirió que los logros de Cuba son sorprendentes a pesar del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos y que su nación continuará apoyando su levantamiento. Instó a las Naciones Unidas para que desempeñe su papel en este tema que ya lleva varios años.

Dijo que Fidel atrajo a muchos enemigos y sobrevivió a cientos de atentados debido a su posición firme contra el imperialismo. "Expresamos nuestras condolencias a la familia, gobierno y pueblo de Cuba. Adiós, compañero Fidel, usted ha ganado la carrera, que su alma ahora descanse en paz eterna", concluyó.

El presidente de Ecuador, Rafael Correa. Foto: Tomada de Google
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, afirmó que Fidel ha muerto pero murió invicto y que solo el inexorable paso de los años lo pudo derrotar. 

Correa comentó que la fe de Fidel nunca fue decepcionada, ni traicionada y añadió que "los que mueren por la vida no pueden llamarse muertos", antes de agregar que Fidel vive en el rostro de los niños que van a la escuela, de los enfermos en los hospitales y que su lucha continúa en los esfuerzos de cada joven idealista empeñado en cambiar el mundo.

Correa resumió los avances que deja Fidel en Cuba: la más alta esperanza de vida regional, la escolarización del 100 por ciento sin ningún niño viviendo en la calle.El mandatario ecuatoriano explicó que evaluar el éxito o fracaso del Gobierno de Cuba haciendo abstracción del bloqueo de 50 años que ha sufrido es pura hipocresía. "Cualquier país de América Latina colapsaría en pocos meses con un bloqueo similar", señaló. Para evaluar su sistema político, hay que entender que Cuba ha vivido una guerra permanente, añadió.

Correa sostuvo que hay una Cuba del Norte acechando a la Cuba del Sur: la digna, la solidaria y matizó que en la tierra madre no hay tierras extrañas. "No han invadido Cuba porque saben que no pueden vencer a todo un pueblo", dijo antes de apuntar que en la Isla se levanta una muralla, peo de dignidad, respeto, solidaridad.

El presidente manifestó su certeza en que Cuba saldrá adelante, por sus principios revolucionarios, su extraordinario talento humano y porque la resistencia está incorporada en su cultura.

El ejemplo de Fidel impedirá que su país vuelva a ser colonia del mismo imperio, afirmó. 

Agregó que Fidel y su Revolución trascendieron en el espacio y trascenderán en el tiempo.

La mayoría te amó con pasión, una minoría te odió, pero nadie pudo ignorarte. Hasta el final, tu palabra clara y mente lúcida no dejaron principios sin defender, verdad sin decir, crimen sin denunciar, dijo Correa a la memoria de Fidel.

Correa llamó a los pueblos de Nuestra América a estar hoy más unidos que nunca y recordó que Fidel, con su honda convicción martiana, no estuvo en el lado en que se vive mejor sino estuvo en el lado del deber.

  • Fallecimiento De Fidel
  • Homenaje A Fidel
  • Fidel Castro
  • Cuba
  • Raúl Castro
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
Lanzamientos de cohetes por Hizbullah hacia los altos de Golán ocupado provocó incendios forestales.

Ataques de Hizbullah causaron pérdidas sin precedentes en "Israel"

  • 07 Mayo 11:20

Temas relacionados

Ver más
xxx
Política

Raúl Castro: Ante tu presencia Fidel, juramos defender la Patria y el Socialismo

  • Por Al Mayadeen
  • 04 Diciembre 2016
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024