Holanda y Bulgaria vencen en grupo A eliminatorio a mundial de fútbol
Las selecciones de Holanda y Bulgaria mantuvieron vivas sus esperanzas de clasificación a la Copa Mundial de fútbol de Rusia 2018, luego de vencer en el grupo A de las eliminatorias europeas a Luxemburgo y Belarús, respectivamente.

El conjunto holandés superó como visitantes a Luxemburgo por 3-1, gracias a los goles firmados por Arjen Robben al minuto 36 y Memphis Depay (58, 84), mientras que por los derrotados anotó Maxime Chanot, de penal al 44, que en ese momento igualó el partido por 1-1.
Por su parte, los búlgaros vencieron en casa por 1-0 a Belarús con tanto a la cuenta de Ivelin Popov a los 10 minutos de comenzado el encuentro.
Con estos triunfos, la Maquinaria Naranja ascendió al segundo escaño de la tabla con dos victorias, un empate y una derrota, para sumar siete unidades, mientras que Bulgaria ahora es cuarta con seis unidades, producto de dos éxitos e igual cantidad de reveses.
La primera posición del apartado A la ocupa la representación de Francia con balance positivo de tres victorias, un empate y un acumulado de 10 puntos.
En el tercer lugar de la tabla aparece Suecia con siete rayitas, dos victorias, un empate y una derrota, en tanto que Belarús (2) con dos empates y otros tantos fracasos y Luxemburgo (1) con una igualdad y tres descalabros son quinto y sexto, respectivamente.
Por su parte, los búlgaros vencieron en casa por 1-0 a Belarús con tanto a la cuenta de Ivelin Popov a los 10 minutos de comenzado el encuentro.
Con estos triunfos, la Maquinaria Naranja ascendió al segundo escaño de la tabla con dos victorias, un empate y una derrota, para sumar siete unidades, mientras que Bulgaria ahora es cuarta con seis unidades, producto de dos éxitos e igual cantidad de reveses.
La primera posición del apartado A la ocupa la representación de Francia con balance positivo de tres victorias, un empate y un acumulado de 10 puntos.
En el tercer lugar de la tabla aparece Suecia con siete rayitas, dos victorias, un empate y una derrota, en tanto que Belarús (2) con dos empates y otros tantos fracasos y Luxemburgo (1) con una igualdad y tres descalabros son quinto y sexto, respectivamente.