Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Cuba preside Federación de Entidades Americano-árabe

Cuba preside Federación de Entidades Americano-árabe

  • الكاتب: Al Mayadeen
  • Fuente: Al Mayadeen TV Español
  • الموقع: Cuba
  • 13 Noviembre 2016 02:49
  • 229 Visualizaciones

El XVIII Congreso Panamericano-Árabe concluyó en La Habana con una declaración final y la proclamación del cubano Alfredo Deriche presidente de la Federación de Entidades Americano-Árabes (Fearab-América).

  • x
El cubano Alfredo Deriche, electo presidente de la Federación de Entidades Americano-Árabes (Fearab-América). Foto: Tomado de Google
Deriche, presidente de la Unión Árabe de Cuba (UAC), anfitriona del foro, significó como tareas inmediatas dar continuidad a la labor de la dirección anterior y profundizar en los vínculos entre las naciones que integran la  comunidad panamericano-árabe y las de estas con los pueblos árabes.

El uruguayo Alem García y la brasileña Claude Fahd Hajjarm fueron electos vicepresidente primero y vicepresidenta de Fearab-América, respectivamente, y como secretario general el cubano Juan Dufflar Amel.

Participaron en el congreso delegados de Argentina,  Brasil, Chile, Uruguay, Ecuador y Nicaragua, quienes reafirmaron su fidelidad a los principios, objetivos, unidad, autonomía, independencia institucional y espíritu de fraternidad que dieron vida a la organización en octubre de 1973.

La Declaración final abogó porque se mantenga el respeto a la contribución hecha a la humanidad por la civilización árabe, su cultura, costumbres y tradiciones, seriamente amenazados por la campaña de difamación y tergiversación en su contra.

Entre los acuerdos contenidos en el documento figuran la condena al terrorismo en todas sus formas, formular votos por eliminar ese flagelo y promover la erradicación de toda manifestación de discriminación e intolerancia religiosa, contra cualquier ser humano e institución.

Se pronunciaron por el cese de las agresiones a Palestina, Siria, Yemen, Iraq, Libia, Líbano y otros pueblos árabes, y la solución pacífica de los conflictos.

Además celebraron los avances en el restablecimiento de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos, demandaron el fin del bloqueo económico, financiero y comercial mantenido contra la isla caribeña, y respaldaron la plena soberanía cubana sobre el territorio que ocupa la base naval de Guantánamo.

Por su parte, la vicepresidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, Alicia Corredera, destacó la trayectoria de lucha del miembro del Consejo Nacional Palestino, Khaled Salama, presidente en dos ocasiones de la Fearab-América.

Este manifestó que el pueblo palestino y los de los restantes países árabes desean la paz y la democracia verdadera y no la que  destruye a Iraq,  Siria, Libia  y otros países árabes, víctimas de agresiones.

  • Pueblos Árabes
  • Comunidad Panamericano-Árabe
  • Líbano
  • Bloqueo Contra Cuba
  • Cuba
  • Siria
  • Irak
  • Libia
  • Medio Oriente
  • Federación De Entidades Americano-Árabe
  • Congreso Panamericano-Árabe
  • Causa Palestina
  • Lucha Contra El Terrorismo
  • yemen
  • x

Más Visto

Las operaciones fueron realizadas en represalia por los crímenes de genocidio y hambruna cometidos por "Israel" en la Franja, señaló el portavoz de la fuerzas armadas de Yemen.

Yemen ataca Estado Mayor israelí, aeropuerto de Lod y puerto de Ashdod

  • 02 Septiembre 11:36
Trump al límite: el video-fake de la lancha al descubierto

Trump al límite: el video-fake de la lancha al descubierto

  • 04 Septiembre 00:18
Al-Bukhaiti: La guerra ha entrado en una nuevafase y la ocupación pagará las consecuencias de atacar a los líderes yemenitas

Yemen advierte que la guerra con "Israel" entró en una nueva fase

  • 31 Agosto 04:07
Yemen lanzó un misil balístico contra un petrolero israelí en el mar Rojo.

Yemen ataca petrolero “israelí” en el mar Rojo con misil balístico

  • 01 Septiembre 07:42

Temas relacionados

Ver más
xxx
Política

Mapa político de Medio Oriente puede destruirse, alerta Lavrov

  • Por Al Mayadeen
  • 29 Abril 2016
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024