Larijani: El terrorismo y los conflictos del Medio Oriente son tramas del régimen israelí
El wahabismo apoyado por el Occidente está generando discordia y conflictos entre los musulmanes, y el único beneficiado es Israel, advirtió Ali Larijani, presidente de la Asamblea Consultiva Islámica de Irán (Mayles).

Señaló que todas las principales sectas del chiismo y el sunismo repudian los actos terroristas, pero existe un grupo minoritario que integra a los wahabitas, quienes gracias a un gran apoyo mundial, buscan crear discrepancia y discordia entre las naciones musulmanas.
El wahabismo, una corriente pervertida —estricta y conservadora— del Islam, es hoy en día la religión oficial de Arabia Saudita e inspirado por los grupos terroristas como Daesh, lo cual Riad trata de divulgar en otros países. No obstante, esa corriente aunque es ampliamente predicada en el reino saudita, es repudiada por la mayoría de los líderes musulmanes.
Para el legislador persa, el terrorismo y los conflictos acaecidos en el Medio Oriente son tramas del régimen de Israel para debilitar al mundo musulmán, y vencerlas requiere de una comprensión y la conciencia de la comunidad islámica.
Agregó que a los complots israelíes se unen también los medios de comunicación occidentales que con sus propagandas negativas contra los Estados musulmanes, intentan fortalecer a los grupos terroristas activos en la región.
Larijani, durante una reunión con una delegación parlamentaria de Túnez en Teherán, lamentó que la inmadurez de ciertos países musulmanes haya impedido la integración y unidad entre la comunidad islámica.
En la cita, la parlamentaria Mobarakeh al-Barahami, que encabeza la delegación tunecina en su visita oficial a Irán, criticó a los medios de comunicación occidentales por desinformar a los lectores sobre las realidades en la República Islámica y provocar la iranofobia.
La legisladora tunecina agradeció a Irán por ser el único país que apoyó al pueblo y el Gobierno sirios en los difíciles momentos que viven por la prolongada ofensiva terrorista.
El wahabismo, una corriente pervertida —estricta y conservadora— del Islam, es hoy en día la religión oficial de Arabia Saudita e inspirado por los grupos terroristas como Daesh, lo cual Riad trata de divulgar en otros países. No obstante, esa corriente aunque es ampliamente predicada en el reino saudita, es repudiada por la mayoría de los líderes musulmanes.
Para el legislador persa, el terrorismo y los conflictos acaecidos en el Medio Oriente son tramas del régimen de Israel para debilitar al mundo musulmán, y vencerlas requiere de una comprensión y la conciencia de la comunidad islámica.
Agregó que a los complots israelíes se unen también los medios de comunicación occidentales que con sus propagandas negativas contra los Estados musulmanes, intentan fortalecer a los grupos terroristas activos en la región.
Larijani, durante una reunión con una delegación parlamentaria de Túnez en Teherán, lamentó que la inmadurez de ciertos países musulmanes haya impedido la integración y unidad entre la comunidad islámica.
En la cita, la parlamentaria Mobarakeh al-Barahami, que encabeza la delegación tunecina en su visita oficial a Irán, criticó a los medios de comunicación occidentales por desinformar a los lectores sobre las realidades en la República Islámica y provocar la iranofobia.
La legisladora tunecina agradeció a Irán por ser el único país que apoyó al pueblo y el Gobierno sirios en los difíciles momentos que viven por la prolongada ofensiva terrorista.