Maduro convoca Consejo de Defensa y advierte que en Venezuela no habrá golpe parlamentario
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, convocó para este miércoles un Consejo de Defensa para evaluar lo ocurrido en la sesión de la Asamblea Nacional, donde se firmó un acuerdo para iniciar un juicio político contra su investidura.

Según lo que establece la Constitución en su artículo 323, el Consejo de Defensa es el máximo órgano de consulta para la planificación y asesoramiento del poder público en los asuntos relacionados con la defensa integral de la nación, su soberanía y la integridad de su espacio geográfico.
El líder venezolano señaló que en Venezuela no ha habido golpe parlamentario, ni se va a permitir de ninguna manera. Advirtió que responderá como mano de hierro si intentan afectar la democracia del país. Agregó que nada ni nadie quitará el derecho a la libertad, a la democracia, a la vida a los venezolanos.
También agradeció el comunicado leído por el general en jefe, Vladimir Padrino López, en respaldo a la defensa de la Constitución y a la democracia.
Maduro pidió al mayor general Alexis López Ramírez, una lista con recomendaciones para que el Consejo de Defensa de la Nación, como espacio constitucional auxiliar del Jefe del Estado, tome decisiones para encausar las últimas aventuras de estos sectores de la derecha que en el Parlamento han pretendido desestabilizar Venezuela.
En ese sentido, dijo que estaban convocados al Palacio de Miraflores, los presidentes de los cinco poderes, entre ellos el del Parlamento, el opositor Henry Ramos Allup.
Aseguró que asistirá a la mesa de diálogo para conversar con todos los factores que estén allí. Insistió que el camino de Venezuela tiene que ser el diálogo.
Instó a los gobernadores, alcaldes, y diputados de oposición de pensamiento democrático a ser valientes, y a decir que están dispuestos a sumarse al diálogo, a decir que sí quieren paz.
En cuanto a los políticos opositores que repudiaron la iniciativa de diálogo, el dignatario condenó sus posturas. La cita a esta mesa de diálogo la hizo el lunes 24 de octubre el emisario del papa Francisco, el monseñor Emir Paul Tscherrig, en compañía de los mediadores de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), los expresidentes Martín Torrijos, de Panamá, Leonel Fernández, de República Dominicana, y José Luis Rodríguez Zapatero, de España.
El líder venezolano señaló que en Venezuela no ha habido golpe parlamentario, ni se va a permitir de ninguna manera. Advirtió que responderá como mano de hierro si intentan afectar la democracia del país. Agregó que nada ni nadie quitará el derecho a la libertad, a la democracia, a la vida a los venezolanos.
También agradeció el comunicado leído por el general en jefe, Vladimir Padrino López, en respaldo a la defensa de la Constitución y a la democracia.
Maduro pidió al mayor general Alexis López Ramírez, una lista con recomendaciones para que el Consejo de Defensa de la Nación, como espacio constitucional auxiliar del Jefe del Estado, tome decisiones para encausar las últimas aventuras de estos sectores de la derecha que en el Parlamento han pretendido desestabilizar Venezuela.
En ese sentido, dijo que estaban convocados al Palacio de Miraflores, los presidentes de los cinco poderes, entre ellos el del Parlamento, el opositor Henry Ramos Allup.
Aseguró que asistirá a la mesa de diálogo para conversar con todos los factores que estén allí. Insistió que el camino de Venezuela tiene que ser el diálogo.
Instó a los gobernadores, alcaldes, y diputados de oposición de pensamiento democrático a ser valientes, y a decir que están dispuestos a sumarse al diálogo, a decir que sí quieren paz.
En cuanto a los políticos opositores que repudiaron la iniciativa de diálogo, el dignatario condenó sus posturas. La cita a esta mesa de diálogo la hizo el lunes 24 de octubre el emisario del papa Francisco, el monseñor Emir Paul Tscherrig, en compañía de los mediadores de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), los expresidentes Martín Torrijos, de Panamá, Leonel Fernández, de República Dominicana, y José Luis Rodríguez Zapatero, de España.