Pentágono: Turquía debe participar en la batalla de Mosul
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Ashton Carter, declaró que su país apoya las acciones emprendidas por Turquía para asegurar sus fronteras, y señaló que se le debe permitir participar en las operaciones para liberar Mosul.

En rueda de prensa con homólogo turco, Fikri Isik, Carter reconoció que si bien hay ciertos desacuerdos entre Washington y Ankara, luchar contra todo tipo de terrorismo es un principio común.
Señaló que Turquía es un país fuerte, miembro de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), cuya participación en la gran operación que inició Irak el lunes pasado para liberar Mosul de manos del grupo terrorista Daesh, fue acordada con Washignton al prometer Ankara respetar la soberanía iraquí.
Por su parte, Bagdad rechaza la presencia de tropas turcas en la región de Bashiqa, cerca de Mosul, al considerarla una intrusión y exige su retirada completa.
En ese sentido, el premier iraquí, Haidar al-Abadi, advirtió que la aventura militar de Ankara podría desencadenar una guerra.
A su vez, Carter felicitó a las tropas turcas por su apoyo a las fuerzas rebeldes en Siria, que -a su juicio- permitieron arrebatar a Daesh el control de la ciudad de Dabiq, bastión ideológico de la banda extremista en ese país.
Ashton Carter se encuentra de visita en Ankara, donde se ha reunido hasta el momento con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, y con el primer ministro, Binali Yildirim.
Señaló que Turquía es un país fuerte, miembro de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), cuya participación en la gran operación que inició Irak el lunes pasado para liberar Mosul de manos del grupo terrorista Daesh, fue acordada con Washignton al prometer Ankara respetar la soberanía iraquí.
Por su parte, Bagdad rechaza la presencia de tropas turcas en la región de Bashiqa, cerca de Mosul, al considerarla una intrusión y exige su retirada completa.
En ese sentido, el premier iraquí, Haidar al-Abadi, advirtió que la aventura militar de Ankara podría desencadenar una guerra.
A su vez, Carter felicitó a las tropas turcas por su apoyo a las fuerzas rebeldes en Siria, que -a su juicio- permitieron arrebatar a Daesh el control de la ciudad de Dabiq, bastión ideológico de la banda extremista en ese país.
Ashton Carter se encuentra de visita en Ankara, donde se ha reunido hasta el momento con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, y con el primer ministro, Binali Yildirim.