Juventud venezolana y palestina estrechan alianzas en favor del desarrollo de sus naciones
Venezuela y Palestina continúan fomentando el intercambio entre sus jóvenes y estrechando alianzas que a largo plazo tributen al desarrollo de ambas naciones, amenazadas por potencias imperialistas.

Activistas de los dos países se reunieron en el salón Morochito Rodríguez del Instituto Nacional de Deportes en Caracas, para intercambiar conocimientos y experiencias, en aras de contribuir al progreso social, político y económico de sus respectivos gobiernos.
La Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (Jpsuv), informó que la actividad estuvo liderada por el ministro para la Juventud y el Deporte, Mervin Maldonado y la embajadora de Palestina, Linda Sobeh.
Sobeh Ali expresó que el objetivo del encuentro es crear nuevas relaciones con el pueblo y la Juventud venezolana, sobre la base de los principios de solidaridad y justicia social. Las relaciones entre estos dos países se han reforzado progresivamente en las últimas décadas, enfatizó.
Dijo que la Revolución bolivariana, en diversos foros internacionales como las Naciones Unidas y el Movimiento de Países No Alineados, ha abogado a favor de acciones que favorezcan la paz en el Medio Oriente y el derecho del pueblo palestino a tener una patria independiente y soberana.
Ambos gobiernos han suscrito 18 acuerdos de cooperación y un contrato que abarca áreas como educativa, económica, comercial, energética, agrícola, cultural, turística, comunicacional, deportiva, defensa y policial, y salud.
La Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (Jpsuv), informó que la actividad estuvo liderada por el ministro para la Juventud y el Deporte, Mervin Maldonado y la embajadora de Palestina, Linda Sobeh.
Sobeh Ali expresó que el objetivo del encuentro es crear nuevas relaciones con el pueblo y la Juventud venezolana, sobre la base de los principios de solidaridad y justicia social. Las relaciones entre estos dos países se han reforzado progresivamente en las últimas décadas, enfatizó.
Dijo que la Revolución bolivariana, en diversos foros internacionales como las Naciones Unidas y el Movimiento de Países No Alineados, ha abogado a favor de acciones que favorezcan la paz en el Medio Oriente y el derecho del pueblo palestino a tener una patria independiente y soberana.
Ambos gobiernos han suscrito 18 acuerdos de cooperación y un contrato que abarca áreas como educativa, económica, comercial, energética, agrícola, cultural, turística, comunicacional, deportiva, defensa y policial, y salud.