Unasur rechaza maniobra británica en las islas Malvinas
La Unión de las Naciones Suramericanas (Unasur) rechazó la maniobra británica en las islas Malvinas y defendió la soberanía argentina en ese espacio marítimo.

Un comunicado emitido por el bloque latinoamericano expresó que esos ejercicios constituyen una provocación internacional que desafía la posición reiterada de los jefes de Estado y de Gobierno de Unasur y el contenido de más de 40 resoluciones de la Asamblea General de Naciones Unidas (AGNU) que ordenan una salida negociada del conflicto territorial.
Recordó que las regiones en las que tendrá lugar esa maniobra son consideradas “espacios marítimos soberanos de la República de Argentina”.
Enfatizó que se trata de un lamentable episodio y reiteró su apoyo a Buenos Aires y llamó a todos los Gobiernos de la región a pronunciarse en rechazo al intento británico por mantener un enclave colonial en pleno siglo XXI.
Por su parte, el Gobierno de Buenos Aires convocó al embajador británico en el país sudamericano, Mark Kent, con el fin de expresarle su protesta por estos ejercicios militares en las Malvinas.
El Servicio de Hidrografía Naval (SHN) de Argentina recordó que el área marítima donde se llevarán a cabo los ejercicios es parte del territorio argentino ilegítimamente ocupado por el Reino Unido.
Recordó que las regiones en las que tendrá lugar esa maniobra son consideradas “espacios marítimos soberanos de la República de Argentina”.
Enfatizó que se trata de un lamentable episodio y reiteró su apoyo a Buenos Aires y llamó a todos los Gobiernos de la región a pronunciarse en rechazo al intento británico por mantener un enclave colonial en pleno siglo XXI.
Por su parte, el Gobierno de Buenos Aires convocó al embajador británico en el país sudamericano, Mark Kent, con el fin de expresarle su protesta por estos ejercicios militares en las Malvinas.
El Servicio de Hidrografía Naval (SHN) de Argentina recordó que el área marítima donde se llevarán a cabo los ejercicios es parte del territorio argentino ilegítimamente ocupado por el Reino Unido.