Diputados kuwaitíes presionan para interpelar a ministros de gobierno
Diputados kuwaitíes presionaron para que se acepten solicitudes de interpelación a varios ministros del gobierno por diversos asuntos, mientras crecen los rumores de una posible disolución del parlamento.

Según Kuwait Times, los legisladores Abdullah Al-Turaiji, Ahmad Al-Azemi y Alí Al-Khamees pidieron a la presidencia de la Asamblea Nacional considerar un pedido de interrogatorio al ministro de Finanzas, Anas Al-Saleh, por la decisión del gabinete de elevar los precios de la gasolina.
Al-Khamees afirmó que persistirán en reclamar la interpelación a Al-Saleh, a pesar de la hipotética desactivación de la cámara de 50 diputados, e incluso prevén presentar una demanda similar contra el ministro de Justicia y Asuntos Islámicos, Yaqoub Al-Sane, por violaciones financieras y administrativas.
Por su parte, el diputado Abdullah Maayouf cuestionó el desempeño del titular de Justicia en los últimos meses por supuestas anomalías, mientras su colega Ahmad Al-Qudhaibi formalizó un pedido contra el propio Al-Sane por retrasar la aprobación de los estatutos de la Autoridad Anticorrupción.
El también parlamentario Awdah Al-Awdah amenazó con interpelar al ministro de Educación, Bader Al-Essa, por una serie de violaciones.
Otros miembros del Parlamento anunciaron que preparan un extenso interrogatorio al primer ministro del país, Jaber Al-Mubarak Al-Hamad Al-Sabah, por el alza en el precio de la gasolina.
El gobierno de Al-Sabah decretó a partir del 1 de septiembre el alza entre el 40 y el 80 por ciento en los precios de la gasolina, lo que desencadenó reacciones de malestar entre la población y los diputados.
De consumarse la disolución de la Asamblea Nacional, que fue electa en julio de 2013, los diputados quedarían a nueve meses de completar la legislatura que debe concluir en julio de 2017.
Al-Khamees afirmó que persistirán en reclamar la interpelación a Al-Saleh, a pesar de la hipotética desactivación de la cámara de 50 diputados, e incluso prevén presentar una demanda similar contra el ministro de Justicia y Asuntos Islámicos, Yaqoub Al-Sane, por violaciones financieras y administrativas.
Por su parte, el diputado Abdullah Maayouf cuestionó el desempeño del titular de Justicia en los últimos meses por supuestas anomalías, mientras su colega Ahmad Al-Qudhaibi formalizó un pedido contra el propio Al-Sane por retrasar la aprobación de los estatutos de la Autoridad Anticorrupción.
El también parlamentario Awdah Al-Awdah amenazó con interpelar al ministro de Educación, Bader Al-Essa, por una serie de violaciones.
Otros miembros del Parlamento anunciaron que preparan un extenso interrogatorio al primer ministro del país, Jaber Al-Mubarak Al-Hamad Al-Sabah, por el alza en el precio de la gasolina.
El gobierno de Al-Sabah decretó a partir del 1 de septiembre el alza entre el 40 y el 80 por ciento en los precios de la gasolina, lo que desencadenó reacciones de malestar entre la población y los diputados.
De consumarse la disolución de la Asamblea Nacional, que fue electa en julio de 2013, los diputados quedarían a nueve meses de completar la legislatura que debe concluir en julio de 2017.