Régimen israelí no permitirá a Irán hacerse del control de Siria
El ministro de Vivienda de Tel Aviv, Yoav Galant, aseguró que el régimen israelí no permitirá que la República Islámica de Irán controle Siria.

En una entrevista publicada por el diario Israel Hayom, el funcionario que Irán es la mayor amenaza que hoy enfrenta su gobierno y explicó que Irán trabaja constantemente contra Tel Aviv en todos los ámbitos.
El también exjefe de los comandos de marina de la "Shayetet-13" afirmó que los iraníes desean tener armas nucleares, aunque de vez en cuando se enfrenten a diferentes obstáculos en el camino hacia su propósito.
Recordó que el expresidente de EE.UU., George W. Bush, designó a Teherán, Bagdad, Beirut y Damasco como eje del mal en el Medio Oriente e hizo hincapié en que era muy peligroso para Israel.
En ese sentido, Galant precisó que es vital para Israel colaborar con Turquía, país con el que tiene intereses comunes, dado que tal acercamiento haría la situación más difícil para Irán y Hizbulah en Irak y Siria.
El ministro señaló a Turquía, Arabia Saudita, Egipto e Irán como los cuatro mayores países musulmanes de la región y declaró que es bueno formar lazos y alianzas con aquellos con quienes tenemos intereses comunes, y agregó que solo lucharán contra los que tengamos que hacerlo y vivirán en paz con el resto.
A juicio de expertos, el régimen de ocupación israelí ha normalizado sus relaciones con Ankara y se acerca a El Cairo después de la llegada al poder del presidente Abdel Fatah al-Sisi, al tiempo que trata de aliarse con Riad para aislar a Irán en la zona.
El también exjefe de los comandos de marina de la "Shayetet-13" afirmó que los iraníes desean tener armas nucleares, aunque de vez en cuando se enfrenten a diferentes obstáculos en el camino hacia su propósito.
Recordó que el expresidente de EE.UU., George W. Bush, designó a Teherán, Bagdad, Beirut y Damasco como eje del mal en el Medio Oriente e hizo hincapié en que era muy peligroso para Israel.
En ese sentido, Galant precisó que es vital para Israel colaborar con Turquía, país con el que tiene intereses comunes, dado que tal acercamiento haría la situación más difícil para Irán y Hizbulah en Irak y Siria.
El ministro señaló a Turquía, Arabia Saudita, Egipto e Irán como los cuatro mayores países musulmanes de la región y declaró que es bueno formar lazos y alianzas con aquellos con quienes tenemos intereses comunes, y agregó que solo lucharán contra los que tengamos que hacerlo y vivirán en paz con el resto.
A juicio de expertos, el régimen de ocupación israelí ha normalizado sus relaciones con Ankara y se acerca a El Cairo después de la llegada al poder del presidente Abdel Fatah al-Sisi, al tiempo que trata de aliarse con Riad para aislar a Irán en la zona.