BBC: Riad admite haber atacado funeral en Sanaa
Arabia Saudita reconoció en privado su responsabilidad en el mortífero bombardeo a una ceremonia fúnebre en Sanaa, capital de Yemen, reportó la cadena de televisión británica BBC.

Según la fuente, el ataque del sábado fue tan horrible y de tal magnitud que el Reino Unido tomó la inusual decisión de formar parte en las indagaciones sobre el bombardeo, al que siguió un segundo ataque cuando en el lugar de la masacre todavía trabajaban los socorristas. Riad aceptó la propuesta de Londres, señaló.
Se trata de la incursión aérea más mortífera que el régimen de Riad ha cometido contra Yemen desde el inicio de su guerra en marzo de 2015.
Un funcionario del gobierno de Londres declaró a BBC que su país estudia enviar abogados y expertos militares para supervisar y monitorear la investigación que Riad y sus aliados árabes dicen haber puesto en marcha.
También trascendió que la inteligencia saudita dispone de varios informantes en Yemen, quienes comunicaron a Riad que en dicho funeral participaban altos cargos del movimiento popular yemenita Ansar Allah.
De acuerdo con la BBC, lo que todavía falta por esclarecer es si el aviador tomó por cuenta propia la decisión de lanzar las bombas o había recibido esta orden desde un mando superior del Ejército.
Un funcionario del reino árabe declaró que no habrá ninguna declaración pública hasta que finalicen las investigaciones, un proceso que podría durar días, semanas o hasta meses.
Se trata de la incursión aérea más mortífera que el régimen de Riad ha cometido contra Yemen desde el inicio de su guerra en marzo de 2015.
Un funcionario del gobierno de Londres declaró a BBC que su país estudia enviar abogados y expertos militares para supervisar y monitorear la investigación que Riad y sus aliados árabes dicen haber puesto en marcha.
También trascendió que la inteligencia saudita dispone de varios informantes en Yemen, quienes comunicaron a Riad que en dicho funeral participaban altos cargos del movimiento popular yemenita Ansar Allah.
De acuerdo con la BBC, lo que todavía falta por esclarecer es si el aviador tomó por cuenta propia la decisión de lanzar las bombas o había recibido esta orden desde un mando superior del Ejército.
Un funcionario del reino árabe declaró que no habrá ninguna declaración pública hasta que finalicen las investigaciones, un proceso que podría durar días, semanas o hasta meses.