Brasil: Ministerio Público presenta cargos contra Lula da Silva
El Ministerio Público Federal (MPF) de Brasilia presentó cargos contra el expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva y otras 10 personas, por presunta corrupción, lavado de dinero y tráfico de influencias.

La denuncia divide la actuación de Lula en dos momentos: mientras fungía como titular del Ejecutivo, de 2008 a 2010, es acusado de supuesta corrupción pasiva, en tanto de 2011 a 2015 incurrió en tráfico de influencia ante el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (Bndes).
Según la Agencia Brasil, los fiscales solicitaron que Lula sea enjuiciado también por lavado de dinero, un delito en el cual presuntamente incurrió 44 veces, y consideraron indebidos pagos hechos como remuneración a Lula por conferencias dictadas a petición de la constructora Odebrecht.
De acuerdo con el MPF, Lula influyó ante el Bndes y otros órganos con el objetivo de garantizar el financiamiento de obras acometidas por Odebrecht en Angola, a cambio de lo cual el grupo de ingeniaría habría transferido a los involucrados, de manera disimulada, montos superiores a los nueve millones de dólares.
La propia fuente señaló que en el caso del expresidente, las penas máximas por los delitos de los cuales fue acusado (corrupción activa y pasiva, lavado de dinero, tráfico de influencias y organización delictiva) sumadas llegan a 35 años de reclusión y el pago de una multa.
Según la Agencia Brasil, los fiscales solicitaron que Lula sea enjuiciado también por lavado de dinero, un delito en el cual presuntamente incurrió 44 veces, y consideraron indebidos pagos hechos como remuneración a Lula por conferencias dictadas a petición de la constructora Odebrecht.
De acuerdo con el MPF, Lula influyó ante el Bndes y otros órganos con el objetivo de garantizar el financiamiento de obras acometidas por Odebrecht en Angola, a cambio de lo cual el grupo de ingeniaría habría transferido a los involucrados, de manera disimulada, montos superiores a los nueve millones de dólares.
La propia fuente señaló que en el caso del expresidente, las penas máximas por los delitos de los cuales fue acusado (corrupción activa y pasiva, lavado de dinero, tráfico de influencias y organización delictiva) sumadas llegan a 35 años de reclusión y el pago de una multa.