Sharapova feliz por reducción de su castigo
La tenista rusa María Sharapova se mostró feliz tras conocer la decisión del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) de rebajar de dos años a 15 meses su suspensión por consumo del fármaco cardiovascular Meldonium.

He pasado de uno de los días más duros de mi carrera en marzo pasado cuando conocí la sanción a uno de los más felices cuando hoy supe que puedo regresar al tenis en abril, dijo en su página de Facebook.
La jugadora de 29 años aseguró que el tenis es su 'pasión' y que está 'contando los días' para volver a competir, lo cual no ocurrirá hasta al menos el 26 de abril de 2017. Asumí desde un principio mi responsabilidad por desconocer que el suplemento que había estado tomando durante los últimos 10 años no estaba permitido, explicó sobre su actitud.
No obstante, Sharapova acusó a la Federación Internacional de Tenis (ITF) de no informar debidamente sobre la prohibición del Meldonium, al contrario que otras Federaciones.
Espero que la ITF y los correspondientes órganos antidopaje del tenis aprendan cómo trabajan otras Federaciones para que ningún otro tenista tenga que pasar por lo que he pasado yo, escribió.
En su sentencia, el TAS explicó que Sharapova violó las reglas antidopaje al consumir un fármaco incluido en la lista de sustancias prohibidas desde el pasado 1 de enero, pero señaló que no fue un error 'significativo'.
La ganadora de cinco torneos del Grand Slam había explicado que tomaba este medicamento por prescripción médica para tratar 'un déficit de magnesio, una arritmia cardíaca y casos de diabetes' en su familia.
Por su parte, el entrenador del equipo olímpico ruso, Vladímir Camelzon, aseguró que la tenista podrá 'recuperar su buen nombre' y acusó a la ITF y a la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) de intentar 'acabar con una gran deportista'.
La jugadora de 29 años aseguró que el tenis es su 'pasión' y que está 'contando los días' para volver a competir, lo cual no ocurrirá hasta al menos el 26 de abril de 2017. Asumí desde un principio mi responsabilidad por desconocer que el suplemento que había estado tomando durante los últimos 10 años no estaba permitido, explicó sobre su actitud.
No obstante, Sharapova acusó a la Federación Internacional de Tenis (ITF) de no informar debidamente sobre la prohibición del Meldonium, al contrario que otras Federaciones.
Espero que la ITF y los correspondientes órganos antidopaje del tenis aprendan cómo trabajan otras Federaciones para que ningún otro tenista tenga que pasar por lo que he pasado yo, escribió.
En su sentencia, el TAS explicó que Sharapova violó las reglas antidopaje al consumir un fármaco incluido en la lista de sustancias prohibidas desde el pasado 1 de enero, pero señaló que no fue un error 'significativo'.
La ganadora de cinco torneos del Grand Slam había explicado que tomaba este medicamento por prescripción médica para tratar 'un déficit de magnesio, una arritmia cardíaca y casos de diabetes' en su familia.
Por su parte, el entrenador del equipo olímpico ruso, Vladímir Camelzon, aseguró que la tenista podrá 'recuperar su buen nombre' y acusó a la ITF y a la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) de intentar 'acabar con una gran deportista'.