Rusia lamenta salida de EE.UU. del diálogo sobre cese al fuego en Siria
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, declaró que Rusia no apoya la limitación del derecho a veto sobre Siria en el Consejo de Seguridad de la ONU.

Peskov añadió que Rusia lamenta la salida de Estados Unidos del diálogo sobre el cese de acciones de combates en Siria y el alto al fuego. Asimismo, señaló que Moscú mantiene interés en preservar las relaciones con EE.UU. para no alterar la estabilidad mundial.
Agregó que querría confiar en el sentido político y la continuación de contactos en las esferas especialmente sensibles, necesarias para apoyar el régimen de la paz y seguridad.
Sin embargo, Peskov advirtió contra la posible suspensión de otros acuerdos con EE.UU. aparte del Acuerdo de Gestión y Disposición de Plutonio.
Indicó que en el caso del acuerdo sobre plutonio, suspendido mediante un decreto del presidente ruso, Vladímir Putin, Moscú constató lo que considera un comportamiento inamistoso de Washington, que fue el motivo de la suspensión.
Subrayó que Rusia no renunciará a la lucha antiterrorista en Siria, aunque la salida de EE.UU. de la cooperación sobre el país árabe complica la situación.
Agregó que la salida de EE.UU. del diálogo confirma la imposibilidad de separar a los terroristas de la llamada oposición moderada, asunto que complica más la situación.
Agregó que querría confiar en el sentido político y la continuación de contactos en las esferas especialmente sensibles, necesarias para apoyar el régimen de la paz y seguridad.
Sin embargo, Peskov advirtió contra la posible suspensión de otros acuerdos con EE.UU. aparte del Acuerdo de Gestión y Disposición de Plutonio.
Indicó que en el caso del acuerdo sobre plutonio, suspendido mediante un decreto del presidente ruso, Vladímir Putin, Moscú constató lo que considera un comportamiento inamistoso de Washington, que fue el motivo de la suspensión.
Subrayó que Rusia no renunciará a la lucha antiterrorista en Siria, aunque la salida de EE.UU. de la cooperación sobre el país árabe complica la situación.
Agregó que la salida de EE.UU. del diálogo confirma la imposibilidad de separar a los terroristas de la llamada oposición moderada, asunto que complica más la situación.