Congreso de Fearab-América sesionará en Cuba por segunda ocasión
El XVIII Congreso de la Federación de Entidades Árabes de América "Fearab-América" sesionará en noviembre en Cuba, que acogerá un evento de ese tipo por segunda vez.

Según la agencia Prensa Latina, el presidente de la Unión Árabe de Cuba (UAC) y vicepresidente de Fearab-América, Alfredo Deriche, informó que participarán delegados de Uruguay, Argentina, Brasil, Chile, Panamá, Venezuela, Honduras, Guatemala, El Salvador y Ecuador.
Señaló que la UAC fue seleccionada sede del encuentro, los días 11 y 12 de noviembre, por la destacada labor, prestigio y espíritu unitario de esa organización entre las diversas entidades árabes del continente.
Apuntó que el evento que se realizará en los próximos días, discurrirá en un momento de división en el mundo árabe, en el que al conflicto palestino-israelí se añaden las agresiones y guerras contra Siria, Iraq, Libia, El Líbano.
En el congreso se debatirán las proyecciones de la comunidad árabe del continente y sus vínculos con los países de origen. También se llevará a cabo la elección de los integrantes del nuevo ejecutivo de la organización en el próximo período.
Cuba, que ingresó en la Fearab-América en octubre de 1981 en el congreso efectuado en Washington, ostenta una vicepresidencia en la persona de Deriche, desde hace unas dos décadas.
Se estima que en la isla hay más de 30 mil árabes y sus descendientes y cerca de 20 millones en el continente.
Señaló que la UAC fue seleccionada sede del encuentro, los días 11 y 12 de noviembre, por la destacada labor, prestigio y espíritu unitario de esa organización entre las diversas entidades árabes del continente.
Apuntó que el evento que se realizará en los próximos días, discurrirá en un momento de división en el mundo árabe, en el que al conflicto palestino-israelí se añaden las agresiones y guerras contra Siria, Iraq, Libia, El Líbano.
En el congreso se debatirán las proyecciones de la comunidad árabe del continente y sus vínculos con los países de origen. También se llevará a cabo la elección de los integrantes del nuevo ejecutivo de la organización en el próximo período.
Cuba, que ingresó en la Fearab-América en octubre de 1981 en el congreso efectuado en Washington, ostenta una vicepresidencia en la persona de Deriche, desde hace unas dos décadas.
Se estima que en la isla hay más de 30 mil árabes y sus descendientes y cerca de 20 millones en el continente.