Mexicanos conmemoran dos años de desaparición de normalistas de Ayotzinapa
A dos años de la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa, se desarrollarán en la Ciudad de México actividades para conmemorar el lamentable suceso que enlutó al país.

Como se conoce, entre la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre de 2014, los 43 alumnos de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa desaparecieron en Iguala, en el estado de Guerrero.
El teatro-bar, El Vicio, proyectará este lunes la cinta Ayotzinapa: crónica de un crimen de Estado, documental escrito y dirigido por Xavier Robles.
La marcha para recordar los dos años de la desaparición de los normalistas, que encabezarán los familiares de las víctimas desde el monumento al Ángel de la Independencia, podrá llegar al Zócalo de la Ciudad de México, así lo afirmó Miguel Ángel Mancera, jefe del gobierno capitalino, quien añadió que de ese modo podrán realizar un mitin en la Plaza de la Constitución.
Los padres y familiares continúan exigiendo al gobierno la aparición con vida de sus hijos, con la consigna "Vivos se los llevaron, vivos los queremos" y la demanda de que se castigue de manera ejemplarizante a los responsables.
Vidulfo Rosales, abogado de los padres de los 43, aseguró que el saldo de las investigaciones en estos dos años no es positivo, pues aún se desconoce el paradero de los jóvenes.
´Ahora, las indagaciones continúan sin la presencia de Tomás Zerón en la dirección de la Agencia de Investigación Criminal de la Procuraduría General de la República (PGR), acusado de obstruir las pesquisas y manipular evidencias.
El teatro-bar, El Vicio, proyectará este lunes la cinta Ayotzinapa: crónica de un crimen de Estado, documental escrito y dirigido por Xavier Robles.
La marcha para recordar los dos años de la desaparición de los normalistas, que encabezarán los familiares de las víctimas desde el monumento al Ángel de la Independencia, podrá llegar al Zócalo de la Ciudad de México, así lo afirmó Miguel Ángel Mancera, jefe del gobierno capitalino, quien añadió que de ese modo podrán realizar un mitin en la Plaza de la Constitución.
Los padres y familiares continúan exigiendo al gobierno la aparición con vida de sus hijos, con la consigna "Vivos se los llevaron, vivos los queremos" y la demanda de que se castigue de manera ejemplarizante a los responsables.
Vidulfo Rosales, abogado de los padres de los 43, aseguró que el saldo de las investigaciones en estos dos años no es positivo, pues aún se desconoce el paradero de los jóvenes.
´Ahora, las indagaciones continúan sin la presencia de Tomás Zerón en la dirección de la Agencia de Investigación Criminal de la Procuraduría General de la República (PGR), acusado de obstruir las pesquisas y manipular evidencias.