Teherán-Santiago fortalecen vínculos político y comerciales
El ministro de Irán de Asuntos Exteriores, Mohammad Javad Zarif, se encuentra en Santiago, capital de Chile, en la cuarta etapa de su gira latinoamericana.

El jefe de la Diplomacia persa fue recibido por la presidenta de Chile, Michelle Bachelet.
Está previsto que, en su reunión, las partes aborden temas de interés mutuo y exploren los campos en los que Irán y Chile pueden aumentar sus cooperación bilateral.
El titular persa busca desarrollar en Chile la relación bilateral en las áreas de comercio, diplomacia e inversiones.
Decenas de personalidades iraníes de los sectores económicos y comerciales, tanto públicos como privados, acompañan a Zarif en su viaje, lo que ofrece una oportunidad real para que las partes puedan profundizar sus lazos con medidas económicas y comerciales.
Durante la celebración del foro bilateral sobre economía y comercio en Santiago de Chile, el canciller iraní destacó la determinación del país persa para desarrollar las relaciones bilaterales entre las dos naciones.
Su homólogo chileno, Heraldo Muñoz, resaltó la capacidad económica de Irán, y agregó que pese a la distancia geográfica, su Gobierno está interesado en aumentar los intercambios comerciales y las inversiones entre los dos países.
Por otro lado, Zarif agregó que los amigos chilenos pueden, sin miedo ni preocupaciones, entrar en relaciones bancarias con Irán.
Está previsto que, en su reunión, las partes aborden temas de interés mutuo y exploren los campos en los que Irán y Chile pueden aumentar sus cooperación bilateral.
El titular persa busca desarrollar en Chile la relación bilateral en las áreas de comercio, diplomacia e inversiones.
Decenas de personalidades iraníes de los sectores económicos y comerciales, tanto públicos como privados, acompañan a Zarif en su viaje, lo que ofrece una oportunidad real para que las partes puedan profundizar sus lazos con medidas económicas y comerciales.
Durante la celebración del foro bilateral sobre economía y comercio en Santiago de Chile, el canciller iraní destacó la determinación del país persa para desarrollar las relaciones bilaterales entre las dos naciones.
Su homólogo chileno, Heraldo Muñoz, resaltó la capacidad económica de Irán, y agregó que pese a la distancia geográfica, su Gobierno está interesado en aumentar los intercambios comerciales y las inversiones entre los dos países.
Por otro lado, Zarif agregó que los amigos chilenos pueden, sin miedo ni preocupaciones, entrar en relaciones bancarias con Irán.

Al respecto, el titular persa aseguró que su país ha superado las limitaciones bancarias que tenía debido a las sanciones internacionales, gracias al Acuerdo nuclear entre entre Teherán y el Grupo 5+1, por lo que todos los bancos a nivel internacional pueden establecer contactos en Irán sin preocupación por la reacción de Estados Unidos.
En este contexto, Zarif se mostró dispuesto a solicitar al Departamento del Tesoro de EE.UU. una carta que tranquilice a los bancos interesados en mantener relaciones bancarias con Irán, pero que temen el comportamiento de Washington.
El ministro de Asuntos Exteriores de Irán consideró que su viaje a Santiago allana el camino para la nueva fase de las relaciones bilaterales entre ambos países.
“Chile, en su calidad de gran e importante país con un significativo avance en la región de América Latina, y la República Islámica de Irán, un país influyente en el Medio Oriente, pueden fortalecer tanto su cooperación política como sus relaciones económicas”, dijo Zarif.
El diplomático persa alabó la ampliación de los nexos Teherán-Santiago que está teniendo lugar, meses después de anunciarse la apertura de la oficina de representación diplomática de Chile en Irán.
Por otro lado, el titular chileno expresó que una Cancillería tiene el deber de abrir el abanico de relaciones internacionales. Eso implica -expresó- escuchar a actores relevantes en la política internacional, abrir mercados, explorar la posibilidad de tener más empleos a través de exportaciones.
Muñoz aseveró que fortalecer las relaciones internacionales forma parte del deber de la diplomacia.
También subrayó que el Plan Integral de Acción Conjunta sobre el programa de energía nuclear iraní, ha allanado el camino para que el país persa estreche lazos con otras naciones.
Durante su visita de un día a Santiago, Zarif tiene previsto reunirse también con autoridades chilenas como la presidenta Michelle Bachelet y parlamentarios de la Camára de Diputados.
Zarif y Muñoz mantuvieron su reunión a puertas cerradas, donde han abordado vías de colaboración bilateral, en especial en el ámbito económico, en la era post acuerdo nuclear.
En este contexto, Zarif se mostró dispuesto a solicitar al Departamento del Tesoro de EE.UU. una carta que tranquilice a los bancos interesados en mantener relaciones bancarias con Irán, pero que temen el comportamiento de Washington.
El ministro de Asuntos Exteriores de Irán consideró que su viaje a Santiago allana el camino para la nueva fase de las relaciones bilaterales entre ambos países.
“Chile, en su calidad de gran e importante país con un significativo avance en la región de América Latina, y la República Islámica de Irán, un país influyente en el Medio Oriente, pueden fortalecer tanto su cooperación política como sus relaciones económicas”, dijo Zarif.
El diplomático persa alabó la ampliación de los nexos Teherán-Santiago que está teniendo lugar, meses después de anunciarse la apertura de la oficina de representación diplomática de Chile en Irán.
Por otro lado, el titular chileno expresó que una Cancillería tiene el deber de abrir el abanico de relaciones internacionales. Eso implica -expresó- escuchar a actores relevantes en la política internacional, abrir mercados, explorar la posibilidad de tener más empleos a través de exportaciones.
Muñoz aseveró que fortalecer las relaciones internacionales forma parte del deber de la diplomacia.
También subrayó que el Plan Integral de Acción Conjunta sobre el programa de energía nuclear iraní, ha allanado el camino para que el país persa estreche lazos con otras naciones.
Durante su visita de un día a Santiago, Zarif tiene previsto reunirse también con autoridades chilenas como la presidenta Michelle Bachelet y parlamentarios de la Camára de Diputados.
Zarif y Muñoz mantuvieron su reunión a puertas cerradas, donde han abordado vías de colaboración bilateral, en especial en el ámbito económico, en la era post acuerdo nuclear.

Conversaron, además, sobre cuestiones vinculadas a la región de América Latina, entre otros temas internacionales y la crisis del Medio Oriente.
Posteriormente, los cancilleres de Irán y Chile suscribieron un memorándum de entendimiento para establecer un mecanismo de consultas políticas entre ambos países.
Posteriormente, los cancilleres de Irán y Chile suscribieron un memorándum de entendimiento para establecer un mecanismo de consultas políticas entre ambos países.