Colombia y Venezuela acuerdan acciones para gradual apertura de fronteras
Las cancilleres de Colombia y Venezuela, María Ángela Holguín y Delcy Rodríguez, respectivamente, acordaron una serie de acciones que lograrán una paulatina y gradual apertura de la frontera entre ambas naciones.

Rodríguez declaró que Colombia hizo una propuesta que fue aprobada y es la creación de la cédula fronteriza para los ciudadanos venezolanos y colombianos que viven en la zona, en la cual estará contenida la información fundamental de las actividades que se desarrollan.
Consideró que el documento hará más rigurosos los controles de seguridad, en el marco de la lucha binacional contra el contrabando de gasolina, el narcotráfico y el crimen organizado.
Por su parte, Holguín señaló que la propuesta de la cédula va a ser muy útil, confiando en que los acuerdos alcanzados por ambos gobiernos en varios ámbitos contribuirán a una apertura segura y definitiva de la frontera.
Las ministras, que se reunieron con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijeron que la decisión de normalizar el paso entre ambas naciones quedará en manos de los jefes de Estado de ambas naciones, que se reunirán y acordarán las decisiones al respecto en una cita cuya fecha y lugar serán anunciados en los próximos días.
El martes próximo se reunirán las fuerzas militares y policiales de Colombia y Venezuela, para atacar la organización delictiva internacional, el contrabando, el narcotráfico y otras actividades ilícitas que hicieron de la frontera un sitio desbordado de la ilegalidad.
Consideró que el documento hará más rigurosos los controles de seguridad, en el marco de la lucha binacional contra el contrabando de gasolina, el narcotráfico y el crimen organizado.
Por su parte, Holguín señaló que la propuesta de la cédula va a ser muy útil, confiando en que los acuerdos alcanzados por ambos gobiernos en varios ámbitos contribuirán a una apertura segura y definitiva de la frontera.
Las ministras, que se reunieron con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijeron que la decisión de normalizar el paso entre ambas naciones quedará en manos de los jefes de Estado de ambas naciones, que se reunirán y acordarán las decisiones al respecto en una cita cuya fecha y lugar serán anunciados en los próximos días.
El martes próximo se reunirán las fuerzas militares y policiales de Colombia y Venezuela, para atacar la organización delictiva internacional, el contrabando, el narcotráfico y otras actividades ilícitas que hicieron de la frontera un sitio desbordado de la ilegalidad.