ONU encomia regreso de gobierno yemenita a diálogos en Kuwait
El enviado especial de la ONU para Yemen, Ismail Ould Cheikh Ahmed, saludó la decisión de los delegados del presidente yemenita, Abed Rabbu Mansour Hadi de proseguir conversaciones en Kuwait con los rebeldes, a los que intenta persuadir para concretar un acuerdo.

Cheikh Ahmed discutió el estado actual del proceso negociador con el ministro de Relaciones Exteriores de Kuwait, jeque Sabah Al Khaled Al Hamad Al-Sabah.
El pasado fin de semana, los representantes de Hadi regresaron a Riad luego de firmar un borrador de acuerdo propuesto por la ONU, pero dejaron en suspenso la continuación de las pláticas a la rúbrica de ese texto por Ansar Allah y sus aliados.
La dirigencia del movimiento insurgente chiita Ansar Allah y del Congreso General del Pueblo (CGP), el partido del expresidente Alí Abdulah Saleh que cuenta con un sector del ejército yemenita, discrepan del plan de la ONU.
Cheikh Ahmed subrayó la necesidad de una participación efectiva en las negociaciones de paz, que tienen hasta este 7 de agosto para derivar en un entendimiento concreto, según el ultimátum fijado por Kuwait.
El diplomático abogó por lo que denominó nuevo espíritu para proseguir con las consultas acorde a los resultados positivos del período anterior, y anunció que mantendrá una sesión final el sábado para puntualizar la importancia de retomar la senda de la paz y reanudar las conversaciones.
Subrayó la necesidad de un acuerdo permanente y abarcador para resolver la crisis en base a la resolución 2216 del Consejo de Seguridad de la ONU y otros documentos internacionales relevantes como la Iniciativa del Golfo, su mecanismo ejecutivo y el resultado del diálogo nacional yemenita, indicó.
El Consejo de Seguridad de la ONU urgió en una declaración a Ansar Allah y al CGP a cooperar con el enviado especial de modo que se ponga fin al conflicto suscribiendo el proyecto de acuerdo, exhortación que también hizo por su lado la Organización de Cooperación Islámica (OCI) desde Jeddah.
El pasado fin de semana, los representantes de Hadi regresaron a Riad luego de firmar un borrador de acuerdo propuesto por la ONU, pero dejaron en suspenso la continuación de las pláticas a la rúbrica de ese texto por Ansar Allah y sus aliados.
La dirigencia del movimiento insurgente chiita Ansar Allah y del Congreso General del Pueblo (CGP), el partido del expresidente Alí Abdulah Saleh que cuenta con un sector del ejército yemenita, discrepan del plan de la ONU.
Cheikh Ahmed subrayó la necesidad de una participación efectiva en las negociaciones de paz, que tienen hasta este 7 de agosto para derivar en un entendimiento concreto, según el ultimátum fijado por Kuwait.
El diplomático abogó por lo que denominó nuevo espíritu para proseguir con las consultas acorde a los resultados positivos del período anterior, y anunció que mantendrá una sesión final el sábado para puntualizar la importancia de retomar la senda de la paz y reanudar las conversaciones.
Subrayó la necesidad de un acuerdo permanente y abarcador para resolver la crisis en base a la resolución 2216 del Consejo de Seguridad de la ONU y otros documentos internacionales relevantes como la Iniciativa del Golfo, su mecanismo ejecutivo y el resultado del diálogo nacional yemenita, indicó.
El Consejo de Seguridad de la ONU urgió en una declaración a Ansar Allah y al CGP a cooperar con el enviado especial de modo que se ponga fin al conflicto suscribiendo el proyecto de acuerdo, exhortación que también hizo por su lado la Organización de Cooperación Islámica (OCI) desde Jeddah.