Extienden diálogos interyemenitas por una semana a petición de ONU
Las partes yemenitas acordaron prolongar por una semana las negociaciones de paz en Kuwait a petición del enviado especial de las Naciones Unidas para Yemen, Ismail Ould Cheikh Ahmed.

De esta forma, las delegaciones de Ansar Allah y de Abed Rabbu Mansour Hadi tendrán hasta el próximo 7 de agosto para discutir sobre la paz en Yemen.
Este acción se produjo luego que la delegación de Riad manifestó que dejaría el diálogo de paz el sábado, medida que abortará las cuatro meses de negociaciones mediadas por las Naciones Unidas con Ansar Allah.
Cheikh Ahmed, sin dar más detalles, indicó que propuso un marco de trabajo para encontrar una solución a la crisis en Yemen.
Por su parte, Ansar Allah rechazó la nueva propuesta de ONU que incluye la retirada en 45 días de los rebeldes de las ciudades como Sanaa, la capital, y la entrega de armas, y en ese sentido enfatizó que la entidad internacional ha alterado las condiciones de un proyecto de acuerdo elaborado en Kuwait.
La continuación de las agresiones sauditas contra el territorio yemenita ha provocado que los diálogos de paz, iniciados desde el pasado 21 de abril en Kuwait, no avancen lo suficiente.
Este acción se produjo luego que la delegación de Riad manifestó que dejaría el diálogo de paz el sábado, medida que abortará las cuatro meses de negociaciones mediadas por las Naciones Unidas con Ansar Allah.
Cheikh Ahmed, sin dar más detalles, indicó que propuso un marco de trabajo para encontrar una solución a la crisis en Yemen.
Por su parte, Ansar Allah rechazó la nueva propuesta de ONU que incluye la retirada en 45 días de los rebeldes de las ciudades como Sanaa, la capital, y la entrega de armas, y en ese sentido enfatizó que la entidad internacional ha alterado las condiciones de un proyecto de acuerdo elaborado en Kuwait.
La continuación de las agresiones sauditas contra el territorio yemenita ha provocado que los diálogos de paz, iniciados desde el pasado 21 de abril en Kuwait, no avancen lo suficiente.