Caracas acepta mediación de Vaticano en diálogos con la oposición
El gobierno de Venezuela aceptó el acompañamiento del Vaticano en una mediación internacional para un diálogo con la oposición, uno de los puntos exigidos por la Mesa de Unidad Democrática. .

El anuncio fue hecho en el Palacio de Miraflores por Ernesto Samper, secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), que promueve el diálogo entre el Ejecutivo y la plataforma opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD).
Durante una conferencia conjunta con el presidente venezolano, Nicolás Maduro, quien a su vez dijo que se está abriendo un camino para el diálogo político, Samper advirtió que los venezolanos se enfrentan a la disyuntiva de iniciar conversaciones o la profundización de la polarización, de la violencia, del injerencismo.
Estas declaraciones se produjeron luego de que Samper y Maduro mantuvieran una reunión con los expresidentes José Luis Rodríguez Zapatero, de España; Leonel Fernández, de República Dominicana; y Martín Torrijos, de Panamá, quienes integran la mediación auspiciada por Unasur.
La oposición también reclama que se celebre este año un referendo revocatorio que impulsa contra Maduro, la liberación de sus dirigentes presos y el respeto a la autonomía de la Asamblea Nacional (AN), dominado por la MUD desde enero pasado.
Por su parte, el presidente de la AN, Henry Ramos Allup, aseguró que la oposición decidirá el próximo fin de semana si acepta o no participar en una mesa de diálogo con el Gobierno de Maduro.
Durante una conferencia conjunta con el presidente venezolano, Nicolás Maduro, quien a su vez dijo que se está abriendo un camino para el diálogo político, Samper advirtió que los venezolanos se enfrentan a la disyuntiva de iniciar conversaciones o la profundización de la polarización, de la violencia, del injerencismo.
Estas declaraciones se produjeron luego de que Samper y Maduro mantuvieran una reunión con los expresidentes José Luis Rodríguez Zapatero, de España; Leonel Fernández, de República Dominicana; y Martín Torrijos, de Panamá, quienes integran la mediación auspiciada por Unasur.
La oposición también reclama que se celebre este año un referendo revocatorio que impulsa contra Maduro, la liberación de sus dirigentes presos y el respeto a la autonomía de la Asamblea Nacional (AN), dominado por la MUD desde enero pasado.
Por su parte, el presidente de la AN, Henry Ramos Allup, aseguró que la oposición decidirá el próximo fin de semana si acepta o no participar en una mesa de diálogo con el Gobierno de Maduro.