Corte Suprema de Bahrein avala disolución de Al-Wefaq
La Corte Suprema Administrativa de Bahrein avaló la decisión del ministerio del Interior de disolver la Sociedad Nacional Islámica Al-Wefaq, principal organización opositora que aglutina a miembros de la mayoritaria población chiita.

Según expertos, el tribunal actuó como ya esperaban los activistas contrarios a la monarquía Al-Khalifa, al ordenar la disolución de una sociedad acusada por el gobierno de albergar a terroristas y estar vinculada con supuestos planes desestabilizadores iraníes.
Este veredicto permite la confiscación de fondos del movimiento chiita, una medida que líderes de Al-Wefaq consideraron desproporcionada y politizada.
Al-Wefaq llegó a contar con el mayor bloque en el parlamento, pero sus diputados dimitieron en protesta por la violenta represión oficial a las demostraciones populares desatadas en Manama en febrero de 2011 en reclamo de reformas democráticas y un gobierno elegido por voto parlamentario.
Según las autoridades, la agrupación chiita alimentó un ambiente para el terrorismo, el extremismo y la violencia, así como llamó a la intervención extranjera en los asuntos nacionales.
También se le acusa de expresar su solidaridad con personas condenadas y encarceladas por instigar odio al régimen, un golpe de estado y denigrar al poder judicial y los órganos ejecutivos.
Este veredicto permite la confiscación de fondos del movimiento chiita, una medida que líderes de Al-Wefaq consideraron desproporcionada y politizada.
Al-Wefaq llegó a contar con el mayor bloque en el parlamento, pero sus diputados dimitieron en protesta por la violenta represión oficial a las demostraciones populares desatadas en Manama en febrero de 2011 en reclamo de reformas democráticas y un gobierno elegido por voto parlamentario.
Según las autoridades, la agrupación chiita alimentó un ambiente para el terrorismo, el extremismo y la violencia, así como llamó a la intervención extranjera en los asuntos nacionales.
También se le acusa de expresar su solidaridad con personas condenadas y encarceladas por instigar odio al régimen, un golpe de estado y denigrar al poder judicial y los órganos ejecutivos.