Ratifica Tabaré Vázquez decisión de traspasar a Venezuela presidencia de Mercosur
El presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, ratificó la decisión de su país de traspasar la presidencia pro témpore del Mercado Común del Sur (Mercosur) a Venezuela, paso estancado ante la negativa de los gobiernos de Paraguay y Brasil.

En conferencia de prensa junto a su par de Alemania, Joachim Gauck, quien realiza una visita de Estado a Montevideo, señaló que la Cancillería trabaja activamente en la consulta con los demás países que integran el bloque.
Reconoció que todavía no hay una posición unánime al respecto, y subrayó que la de Uruguay se mantiene invariable.
Asunción argumenta que el país caribeño no cumple con principios democráticos y de derechos humanos, mientras Brasilia propuso extender el traspaso hasta agosto por considerar que Venezuela aún no cumplió con todos los trámites de ingreso al bloque.
La semana pasada la canciller venezolana, Delcy Rodríguez, declaró en Montevideo que los Tratado de Asunción y Ouro Preto establecen muy claramente que para el traspaso de la presidencia pro tempore del Mercosur debe transcurrir simplemente un semestre y hacerse por orden alfabético.
Por otro lado, medios de prensa uruguayos anunciaron la posibilidad de que el gobierno de Montevideo haga un llamado para convocar al Consejo del Mercado Común, que es el órgano superior del Mercosur.
Reconoció que todavía no hay una posición unánime al respecto, y subrayó que la de Uruguay se mantiene invariable.
Asunción argumenta que el país caribeño no cumple con principios democráticos y de derechos humanos, mientras Brasilia propuso extender el traspaso hasta agosto por considerar que Venezuela aún no cumplió con todos los trámites de ingreso al bloque.
La semana pasada la canciller venezolana, Delcy Rodríguez, declaró en Montevideo que los Tratado de Asunción y Ouro Preto establecen muy claramente que para el traspaso de la presidencia pro tempore del Mercosur debe transcurrir simplemente un semestre y hacerse por orden alfabético.
Por otro lado, medios de prensa uruguayos anunciaron la posibilidad de que el gobierno de Montevideo haga un llamado para convocar al Consejo del Mercado Común, que es el órgano superior del Mercosur.