Yildirim: Un grupo dentro del Ejército intentó golpe de Estado en Turquía
El primer ministro turco, Binali Yildirim, informó que un grupo dentro del Ejército está involucrado en un intento de golpe.

Un comunicado emitido por las Fuerzas Armadas de Turquía aseguró haber dado un golpe de Estado en el país para proteger el orden democrático y mantener el respeto a los derechos humanos.
Por su parte, la agencia de noticias Heber Turk indicó que las tropas del Ejército cerraron el tráfico en los puentes sobre el estrecho de Bósforo y que los cazas sobrevuelan el cielo de Ankara.
"Estábamos frente a un intento de golpe de Estado, pero la situación está controlada”, dijo Yildirim.
"Quienes formen parte de estos actos ilegales van a pagar el más alto precio", advirtió el premier.
“Un grupo de militares, abusando de sus poderes y las armas en su posesión, intentaron perpetrar acciones anticonstitucionales e irresponsables. Los responsables sentirán todo el peso de la ley”, señaló.
Según Reuters, en Ankara se escucharon disparos, de acuerdos con testigos.
Por otro lado, los medios locales cuentan con muy poca información oficial, pero las redes están repletas de testimonios sobre la presencia de aviones militares F-16 y varios helicópteros y el bloqueo de dos puentes sobre el estrecho de Bósforo en Estambul.
Facebook y Twitter, según los medios, fueron bloqueadas por las autoridades. Todos los agentes de la policía y demás cuerpos de seguridad fueron convocados de urgencia a sus lugares de trabajo.
Varios tanques recorren la ciudad y las autoridades cortaron el tráfico en la zona próxima al palacio presidencial.
Versiones no confirmadas indican que las autoridades turcas declararon la ley marcial en todo el país.
Se informa que un helicóptero militar abrió fuego contra el edificio de la inteligencia nacional en Ankara.
Las últimas informaciones, según reportes de prensa, indican que Recep Tayyip Erdogan, presidente del país, se encuentra sano y salvo.
Erdogan dirigió un mensaje -a través de una cámara digital- solicitando el apoyo del pueblo.
La televisión oficial cesó en estos momentos sus transmisiones.
Según nuestro corresponsal en Iraq, fuentes de los servicios de seguridad informaron que las tropas turcas desplegadas en Iraq recibe órdenes de su comandancia militar de retirarse inmediatamente del territorio iraquí.
Por su parte, la agencia de noticias Heber Turk indicó que las tropas del Ejército cerraron el tráfico en los puentes sobre el estrecho de Bósforo y que los cazas sobrevuelan el cielo de Ankara.
"Estábamos frente a un intento de golpe de Estado, pero la situación está controlada”, dijo Yildirim.
"Quienes formen parte de estos actos ilegales van a pagar el más alto precio", advirtió el premier.
“Un grupo de militares, abusando de sus poderes y las armas en su posesión, intentaron perpetrar acciones anticonstitucionales e irresponsables. Los responsables sentirán todo el peso de la ley”, señaló.
Según Reuters, en Ankara se escucharon disparos, de acuerdos con testigos.
Por otro lado, los medios locales cuentan con muy poca información oficial, pero las redes están repletas de testimonios sobre la presencia de aviones militares F-16 y varios helicópteros y el bloqueo de dos puentes sobre el estrecho de Bósforo en Estambul.
Facebook y Twitter, según los medios, fueron bloqueadas por las autoridades. Todos los agentes de la policía y demás cuerpos de seguridad fueron convocados de urgencia a sus lugares de trabajo.
Varios tanques recorren la ciudad y las autoridades cortaron el tráfico en la zona próxima al palacio presidencial.
Versiones no confirmadas indican que las autoridades turcas declararon la ley marcial en todo el país.
Se informa que un helicóptero militar abrió fuego contra el edificio de la inteligencia nacional en Ankara.
Las últimas informaciones, según reportes de prensa, indican que Recep Tayyip Erdogan, presidente del país, se encuentra sano y salvo.
Erdogan dirigió un mensaje -a través de una cámara digital- solicitando el apoyo del pueblo.
La televisión oficial cesó en estos momentos sus transmisiones.
Según nuestro corresponsal en Iraq, fuentes de los servicios de seguridad informaron que las tropas turcas desplegadas en Iraq recibe órdenes de su comandancia militar de retirarse inmediatamente del territorio iraquí.