Unasur apoya proceso de diálogo entre Gobierno y derecha venezolanas
La Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) calificó de positivo el diálogo entre el Gobierno venezolano y la oposición, y reiteró la firme voluntad de apoyarlo a fin de buscar el mayor bienestar de todos los ciudadanos venezolanos.

El secretario general del bloque regional, Ernesto Samper, así como los expresidentes José Luis Rodríguez Zapatero (España), Martín Torrijos (Panamá) y Leonel Fernández (República Dominicana), que han apoyado los esfuerzos de diálogo en Venezuela, expresaron también su decisión de apoyar esa gestión.
Según Sampers, a partir de este 12 o 13 de julio pudiera abrirse una nueva posibilidad de que las partes se sienten a dialogar.
En entrevista concedida a la agencia EFE, después de clausurar en Sao Paulo el Foro Social Mundial de las Migraciones, el expresidente .
A juicio de Samper, en Venezuela se necesita un pacto de no violencia para el trámite del referendo revocatorio que ha planteado la oposición, y realizar un diálogo al más alto nivel entre el jefe del Ejecutivo, Nicolás Maduro, y el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Henry Ramos Allup, y hablar de un reequilibrio en cuanto a los poderes institucionales.
El pasado jueves, la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) exigió nuevos requisitos para entablar un diálogo con el Gobierno, entre los que destacan la participación de más expresidentes en la misión de mediación, así como de la Organización de Estados Americanos (OEA), y de un representante del Vaticano.
Por su parte, el vicepresidente de Técnica Electoral del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Jorge Rodríguez, llamó a la oposición a sumarse a la mesa de diálogos sin condiciones con el objetivo de lograr consolidar el avance del país.
Según Sampers, a partir de este 12 o 13 de julio pudiera abrirse una nueva posibilidad de que las partes se sienten a dialogar.
En entrevista concedida a la agencia EFE, después de clausurar en Sao Paulo el Foro Social Mundial de las Migraciones, el expresidente .
A juicio de Samper, en Venezuela se necesita un pacto de no violencia para el trámite del referendo revocatorio que ha planteado la oposición, y realizar un diálogo al más alto nivel entre el jefe del Ejecutivo, Nicolás Maduro, y el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Henry Ramos Allup, y hablar de un reequilibrio en cuanto a los poderes institucionales.
El pasado jueves, la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) exigió nuevos requisitos para entablar un diálogo con el Gobierno, entre los que destacan la participación de más expresidentes en la misión de mediación, así como de la Organización de Estados Americanos (OEA), y de un representante del Vaticano.
Por su parte, el vicepresidente de Técnica Electoral del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Jorge Rodríguez, llamó a la oposición a sumarse a la mesa de diálogos sin condiciones con el objetivo de lograr consolidar el avance del país.