Aviación iraquí aniquila a 150 terroristas de EI al intentar huir de Faluya
Al menos 150 terroristas del Estado Islámico (EI) murieron cuando intentaban huir de Faluya por ataques de la aviación iraquí y de la coalición internacional que lidera Estados Unidos.

Fuentes militares aseguraron que las incursiones aéreas destruyeron 260 vehículos de transporte y artillados, con los que los extremistas pretendían imponer resistencia en la referida localidad de la provincia de Al-Anbar.
El Ministerio de Defensa iraquí divulgó imágenes aéreas en las que se podían ver decenas de carros abandonados. Los comandos del ejército incautaron significativa cantidad de armas y
municiones dejadas por los extremistas en la desbandada.
Los terroristas salieron en vehículos hacia áreas del desierto que aún controla el EI en las inmediaciones de la frontera con Siria.
Por su parte, el jefe del Comando de Operaciones de Al-Anbar, Ismail Mahalawi, informó que sólo en Al-Qaim y Tharthar, próximos a la línea limítrofe sirio-iraquí, unos 60 carros artillados del Daesh quedaron inservibles.
El ejército, las fuerzas de seguridad federales y el servicio de élite antiterrorista, apoyados por voluntarios de la Movilización Popular (MP), se alistan para avanzar sobre Mosul y expulsar a los extremistas de esa urbe cabecera de la provincia de Nínive.
A su vez, el liderazgo de la MP denunció las posturas del canciller de Arabia Saudita, Adel Al-Jubeir, que instó a desmantelar esas fuerzas paramilitares leales al gobierno de Bagdad.
MP consideró que Al-Jubeir excedió todos los límites y rechazó lo que describió como campaña política maliciosa contra esa fuerza chiita mediante su embajador en Bagdad, la prensa y recursos financieros.
Por otro lado, trascendió que al menos siete iraquíes perdieron la vida y otros 10 resultaron heridos tras un atentado registrado en el sur de Bagdad.
El Ministerio del Interior iraquí informó que un kamikaze hizo explotar el cinturón de explosivos que lleva adosado en su cuerpo en el barrio de Shurta al-Rabea.
Hasta el momento, ningún grupo ha reivindicado la autoría del ataque terrorista.
El Ministerio de Defensa iraquí divulgó imágenes aéreas en las que se podían ver decenas de carros abandonados. Los comandos del ejército incautaron significativa cantidad de armas y
municiones dejadas por los extremistas en la desbandada.
Los terroristas salieron en vehículos hacia áreas del desierto que aún controla el EI en las inmediaciones de la frontera con Siria.
Por su parte, el jefe del Comando de Operaciones de Al-Anbar, Ismail Mahalawi, informó que sólo en Al-Qaim y Tharthar, próximos a la línea limítrofe sirio-iraquí, unos 60 carros artillados del Daesh quedaron inservibles.
El ejército, las fuerzas de seguridad federales y el servicio de élite antiterrorista, apoyados por voluntarios de la Movilización Popular (MP), se alistan para avanzar sobre Mosul y expulsar a los extremistas de esa urbe cabecera de la provincia de Nínive.
A su vez, el liderazgo de la MP denunció las posturas del canciller de Arabia Saudita, Adel Al-Jubeir, que instó a desmantelar esas fuerzas paramilitares leales al gobierno de Bagdad.
MP consideró que Al-Jubeir excedió todos los límites y rechazó lo que describió como campaña política maliciosa contra esa fuerza chiita mediante su embajador en Bagdad, la prensa y recursos financieros.
Por otro lado, trascendió que al menos siete iraquíes perdieron la vida y otros 10 resultaron heridos tras un atentado registrado en el sur de Bagdad.
El Ministerio del Interior iraquí informó que un kamikaze hizo explotar el cinturón de explosivos que lleva adosado en su cuerpo en el barrio de Shurta al-Rabea.
Hasta el momento, ningún grupo ha reivindicado la autoría del ataque terrorista.