Perú: Kuczynski citado a declarar por derivaciones del Lava Jato
El presidente electo de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, deberá declarar ante la justicia en calidad de investigado por una ley que habría favorecido a la empresa constructora brasileña Odebrecht, una de las principales involucradas en el caso de corrupción Lava Jato.

Según la prensa peruana, Kuczynski deberá responder por la promulgación en el año 2006 de una ley que declaraba de interés nacional la construcción del Corredor Vial Interoceánico Sur Perú-Brasil, cuando él presidía el Consejo de Ministros del Gobierno de Alejandro Toledo (2001-2006).
Por su parte, la Contraloría General advirtió al Gobierno que las empresas Norberto Odebrecht, Queiroz Galvao SA y Graña y Montero no podían participar del emprendimiento.
No obstante, Toledo y Kuczynski promulgaron la ley y habilitaron a estas empresas a participar de la licitación.
De acuerdo con reportes periodísticos, el presidente electo no acudiría a declarar ya que tiene previsto participar en la Primera Cumbre de Descentralización, que se realizará en la ciudad de Cusco entre el viernes y el domingo.
Por su parte, la Contraloría General advirtió al Gobierno que las empresas Norberto Odebrecht, Queiroz Galvao SA y Graña y Montero no podían participar del emprendimiento.
No obstante, Toledo y Kuczynski promulgaron la ley y habilitaron a estas empresas a participar de la licitación.
De acuerdo con reportes periodísticos, el presidente electo no acudiría a declarar ya que tiene previsto participar en la Primera Cumbre de Descentralización, que se realizará en la ciudad de Cusco entre el viernes y el domingo.