Tribunal egipcio anula entrega de islas egipcias a Arabia Saudita
El Consejo de Estado egipcio, la más alta jurisdicción administrativa del país, anuló la cesión a Arabia Saudita de dos islas en el Mar Rojo, e impidió así la posibilidad de entregar a Riad estos territorios.

La cesión de las islas de Tiran y Sanafir, anunciada en ocasión de una visita a El Cairo en abril del rey Salman de Arabia Saudita, desató un enorme escándalo en las redes sociales y manifestaciones contra el presidente Abdel Fattah al Sisi.
Durante aquella visita había sido firmado un acuerdo de demarcación de las fronteras marítimas.
Para el abogado Jalid Ali, la actual decisión significa que los dos territorios son egipcios y no pueden ser cedidos.
El gobierno puede apelar todavía esta decisión administrativa.
Las manifestaciones en El Cairo contra la decisión de entregar las islas fueron reprimidas por las fuerzas de seguridad.
No obstante, para que el sobre la delimitación de las fronteras marítimas entre Egipto y Arabia Saudita entre en vigor aún se requiere el visto bueno del Parlamento egipcio.
Según comunicó el citado organismo jurídico, el tribunal no tomó en consideración muchas circunstancias y leyes y desestimó los argumentos del Estado.
Además, se ignoró el hecho de que el acuerdo sobre la delimitación de las fronteras marítimas todavía no fue sometido a examen del Legislativo.
Durante aquella visita había sido firmado un acuerdo de demarcación de las fronteras marítimas.
Para el abogado Jalid Ali, la actual decisión significa que los dos territorios son egipcios y no pueden ser cedidos.
El gobierno puede apelar todavía esta decisión administrativa.
Las manifestaciones en El Cairo contra la decisión de entregar las islas fueron reprimidas por las fuerzas de seguridad.
No obstante, para que el sobre la delimitación de las fronteras marítimas entre Egipto y Arabia Saudita entre en vigor aún se requiere el visto bueno del Parlamento egipcio.
Según comunicó el citado organismo jurídico, el tribunal no tomó en consideración muchas circunstancias y leyes y desestimó los argumentos del Estado.
Además, se ignoró el hecho de que el acuerdo sobre la delimitación de las fronteras marítimas todavía no fue sometido a examen del Legislativo.