Gobierno venezolano insiste en la vía del diálogo para consolidar la paz
El gobierno venezolano insiste en la vía del diálogo para consolidar la paz y la democracia en el país, ante el rechazo de la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD).

La canciller Delcy Rodríguez llamó a representantes de la alianza de derecha a sumarse a las pláticas convocadas desde mayo último por el jefe de Estado, Nicolás Maduro, pero de manera transparente.
Aseveró que no se puede ir a un diálogo imponiendo condiciones, en alusión a un proceso revocatorio que impulsa la MUD con el objetivo de acortar el mandato del dignatario, pero sin cumplir las normas establecidas.
La jefa de la Diplomacia venezolana cuestionó la ausencia de la comisión de partidos opositores convocados a esos encuentros en República Dominicana, bajo el auspicio de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).
Asimismo, deploró que la derecha local siempre termina vulnerando y saboteando las posibilidades de un diálogo, porque esa es la tragedia de Venezuela, que tiene una oposición dedicada exclusivamente a la violencia, que no le importa destruir al país con tal de alcanzar el poder.
Rodríguez llamó a que los sectores extremistas respeten al pueblo, las leyes y la Constitución de 1999.
También denunció la acción emprendida por el secretario general del organismo multilateral, el uruguayo Luis Almagro, quien aspira activar la Carta Democrática Interamericana (CDI) a la nación suramericana.
Aseveró que no se puede ir a un diálogo imponiendo condiciones, en alusión a un proceso revocatorio que impulsa la MUD con el objetivo de acortar el mandato del dignatario, pero sin cumplir las normas establecidas.
La jefa de la Diplomacia venezolana cuestionó la ausencia de la comisión de partidos opositores convocados a esos encuentros en República Dominicana, bajo el auspicio de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).
Asimismo, deploró que la derecha local siempre termina vulnerando y saboteando las posibilidades de un diálogo, porque esa es la tragedia de Venezuela, que tiene una oposición dedicada exclusivamente a la violencia, que no le importa destruir al país con tal de alcanzar el poder.
Rodríguez llamó a que los sectores extremistas respeten al pueblo, las leyes y la Constitución de 1999.
También denunció la acción emprendida por el secretario general del organismo multilateral, el uruguayo Luis Almagro, quien aspira activar la Carta Democrática Interamericana (CDI) a la nación suramericana.