Maduro y Unasur evalúan situación política y económica de Venezuela
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, sostuvo un encuentro con el secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Ernesto Samper, para evaluar la situación política y económica del país.

Al encuentro también asistió el expresidente de la República Dominicana Leonel Fernández.
La reunión tuvo como tema principal los avances en cuanto a los trabajos de mediación para un encuentro entre el Gobierno y la oposición venezolanas, así como las recomendaciones” en materia económica hechas por un grupo de economistas.
Los representantes de la Unasur entregaron al mandatario venezolano la propuesta de estabilización solidaria del bloque que comprende tres puntos principales: la estabilización de los indicadores macroeconómicos, la reactivación del crecimiento y la creación de un clima de confianza para la inversión y el desarrollo sostenible.
A juicio de Samper, el diálogo es la vía más importante para lograr la paz y la estabilidad política y económica de la nación.
Horas antes de ese encuentro, Fernández y Samper participaron en una reunión del Consejo Nacional de Economía Productiva, junto al vicepresidente venezolano, Aristóbulo Istúriz, con el que discutieron los puntos propuestos en el informe entregado por el grupo de economistas y la Unasur.
En referencia al proceso del referendo revocatorio contra Maduro, solicitado por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Samper dijo que ese es un derecho que tienen todos los venezolanos.
Tras el encuentro, realizado en el Palacio de Miraflores, no hubo pronunciamiento por parte de ninguno de los representantes, quienes después de la reunión fueron despedidos por las autoridades del Ejecutivo venezolano.
Venezuela vive una situación crítica desde que la oposición sumó mayoría en la Asamblea Nacional (AN) y se dedica a buscar vías para poner fin al Gobierno del presidente Maduro.
La reunión tuvo como tema principal los avances en cuanto a los trabajos de mediación para un encuentro entre el Gobierno y la oposición venezolanas, así como las recomendaciones” en materia económica hechas por un grupo de economistas.
Los representantes de la Unasur entregaron al mandatario venezolano la propuesta de estabilización solidaria del bloque que comprende tres puntos principales: la estabilización de los indicadores macroeconómicos, la reactivación del crecimiento y la creación de un clima de confianza para la inversión y el desarrollo sostenible.
A juicio de Samper, el diálogo es la vía más importante para lograr la paz y la estabilidad política y económica de la nación.
Horas antes de ese encuentro, Fernández y Samper participaron en una reunión del Consejo Nacional de Economía Productiva, junto al vicepresidente venezolano, Aristóbulo Istúriz, con el que discutieron los puntos propuestos en el informe entregado por el grupo de economistas y la Unasur.
En referencia al proceso del referendo revocatorio contra Maduro, solicitado por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Samper dijo que ese es un derecho que tienen todos los venezolanos.
Tras el encuentro, realizado en el Palacio de Miraflores, no hubo pronunciamiento por parte de ninguno de los representantes, quienes después de la reunión fueron despedidos por las autoridades del Ejecutivo venezolano.
Venezuela vive una situación crítica desde que la oposición sumó mayoría en la Asamblea Nacional (AN) y se dedica a buscar vías para poner fin al Gobierno del presidente Maduro.