Revela Hertzog colaboración diplomática entre países árabes e Israel
El líder de la oposición israelí, Isaac Herzog, reveló un grupo de países -que calificó moderados- están dispuestos a entrar en el camino del cambio regional y lograr la paz con Israel, hecho que describió como oportunidad extraordinaria.

Las declaraciones Herzog se produjeron al mismo tiempo que se celebran, en Ginebra, reuniones entre funcionarios israelíes y árabes para estudiar el establecimiento de proyectos de agua.
Por su parte, medios israelíes adelantan que entre las naciones dispuestas al cambio aparecen Egipto, Jordania, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita, Marruecos, Kuwait y Bahréin.
En su discurso ante la conferencia de judíos-estadounidenses en Washington, Herzog describió al presidente egipcio, Abdel Fattah al-Sisi, como un líder valiente que expresó su voluntad en este proceso.
Señaló que ese comportamiento no está relacionado sólo con Egipto. "Los líderes sunitas están hoy menos resentidos por el Edipo de Israel, son más valientes y jóvenes y están dispuestos a hacer cualquier cosa con Israel que sirva a sus intereses nacionales”, apuntó.
Si bien Herzog describió el hecho como un avance positivo, dijo que el asunto está vinculado con la solución del conflicto con los palestinos o, al menos, con el logro de un avance significativo para mejorar las relaciones con Tel Aviv.
Indicó que el asunto se refiere a un nuevo orden regional que pretende eliminar el odio y la violencia que se está extendiendo en la región, y una alianza amenazada por Irán.
Las declaraciones Herzog se produjeron al mismo tiempo que se celebran, en Ginebra, reuniones entre funcionarios israelíes y árabes para estudiar el establecimiento de proyectos de agua.
Participaron en esa reunión, celebrada con los auspicios de la Unión Parlamentaria Internacional, representantes de Egipto, Bahréin, la Autoridad Palestina y la Federación de los EAU. La parte israelí fue representada por el miembro del knesset, Ksenia Svetlova, junto al asesor jurídico de la Knesset Oded Ben-Hur y Oded Distel, del Ministerio de Economía.
En la cita fue establecido un grupo de trabajo para impulsar los proyectos de agua. También se acordó discutir temas relacionados con las áreas de la agricultura, la alimentación y la energía renovable en próximas reuniones.
Por su parte, medios israelíes adelantan que entre las naciones dispuestas al cambio aparecen Egipto, Jordania, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita, Marruecos, Kuwait y Bahréin.
En su discurso ante la conferencia de judíos-estadounidenses en Washington, Herzog describió al presidente egipcio, Abdel Fattah al-Sisi, como un líder valiente que expresó su voluntad en este proceso.
Señaló que ese comportamiento no está relacionado sólo con Egipto. "Los líderes sunitas están hoy menos resentidos por el Edipo de Israel, son más valientes y jóvenes y están dispuestos a hacer cualquier cosa con Israel que sirva a sus intereses nacionales”, apuntó.
Si bien Herzog describió el hecho como un avance positivo, dijo que el asunto está vinculado con la solución del conflicto con los palestinos o, al menos, con el logro de un avance significativo para mejorar las relaciones con Tel Aviv.
Indicó que el asunto se refiere a un nuevo orden regional que pretende eliminar el odio y la violencia que se está extendiendo en la región, y una alianza amenazada por Irán.
Las declaraciones Herzog se produjeron al mismo tiempo que se celebran, en Ginebra, reuniones entre funcionarios israelíes y árabes para estudiar el establecimiento de proyectos de agua.
Participaron en esa reunión, celebrada con los auspicios de la Unión Parlamentaria Internacional, representantes de Egipto, Bahréin, la Autoridad Palestina y la Federación de los EAU. La parte israelí fue representada por el miembro del knesset, Ksenia Svetlova, junto al asesor jurídico de la Knesset Oded Ben-Hur y Oded Distel, del Ministerio de Economía.
En la cita fue establecido un grupo de trabajo para impulsar los proyectos de agua. También se acordó discutir temas relacionados con las áreas de la agricultura, la alimentación y la energía renovable en próximas reuniones.