Al Mayadeen y Rossiya Segodny firman convenio de cooperación
Nuestro canal panárabe Al Mayadeen y el conglomerado mediático Rossiya Segodny firmaron un importante convenio de colaboración.

La firma de los documentos tuvo lugar en Moscú en el marco del foro mediático internacional 'La nueva era del periodismo: adiós al mainstream', que acoge la sede de la agencia Rossiya Segodnya.
Ghassan Ben Jeddou, presidente del consejo de dirección del canal de Al Mayadeen, al valorar el acuerdo entre ambos medios, manifestó su confianza en las nuevas relaciones de trabajo y la cooperación periodística con Rusia.
"Ustedes representan toda la región, y la cooperación con ustedes nos será muy útil", agregó el directivo.
Para Ben Jeddo, el acuerdo con Sputnik es un primer paso para profundizar la cooperación profesional en el espacio mediático.
Sputnik también firmó convenio de colaboración con la agencia siria de noticia SANA.
El director general de SANA, Ahmad Dawa, aseguró que para su agencia la firma del acuerdo con Sputnik es muy importante, especialmente en las actuales complicadas condiciones geopolíticas, y expresó su esperanza de que las dos agencias puedan, juntas, contribuir al arreglo de todos los conflictos.
Por su parte, el presidente general de la Agencia Rusa internacional de Información, Dimitri Keselev, quien firmó los acuerdos por parte de Sputnik, expresó: "Siempre elegimos a los socios según la calidad y el nivel del periodismo; estoy seguro de que colaboraremos de manera activa con los colegas de los países árabes y desarrollaremos nuestra cooperación profesional".
El foro internacional 'La nueva era del periodismo: adiós al mainstream', organizado con motivo del aniversario 75 del Sovinformburó, comenzó este lunes en la sede moscovita de la agencia Rossiya Segodnya con la participación de expertos mediáticos de 30 países.
El Sovinformburó, un medio de información estatal de la URSS, fue creado en 1941. Más tarde se transformó en APN, luego en RIA Novosti y finalmente, en 2014, en Rossiya Segodnya.
Ghassan Ben Jeddou, presidente del consejo de dirección del canal de Al Mayadeen, al valorar el acuerdo entre ambos medios, manifestó su confianza en las nuevas relaciones de trabajo y la cooperación periodística con Rusia.
"Ustedes representan toda la región, y la cooperación con ustedes nos será muy útil", agregó el directivo.
Para Ben Jeddo, el acuerdo con Sputnik es un primer paso para profundizar la cooperación profesional en el espacio mediático.
Sputnik también firmó convenio de colaboración con la agencia siria de noticia SANA.
El director general de SANA, Ahmad Dawa, aseguró que para su agencia la firma del acuerdo con Sputnik es muy importante, especialmente en las actuales complicadas condiciones geopolíticas, y expresó su esperanza de que las dos agencias puedan, juntas, contribuir al arreglo de todos los conflictos.
Por su parte, el presidente general de la Agencia Rusa internacional de Información, Dimitri Keselev, quien firmó los acuerdos por parte de Sputnik, expresó: "Siempre elegimos a los socios según la calidad y el nivel del periodismo; estoy seguro de que colaboraremos de manera activa con los colegas de los países árabes y desarrollaremos nuestra cooperación profesional".
El foro internacional 'La nueva era del periodismo: adiós al mainstream', organizado con motivo del aniversario 75 del Sovinformburó, comenzó este lunes en la sede moscovita de la agencia Rossiya Segodnya con la participación de expertos mediáticos de 30 países.
El Sovinformburó, un medio de información estatal de la URSS, fue creado en 1941. Más tarde se transformó en APN, luego en RIA Novosti y finalmente, en 2014, en Rossiya Segodnya.
-
Firma del Convenio. -
Conferencia de prensa donde participaron directivos periodistas y directivos de medios de comunicación de todo el mundo. -
Conferencia de prensa. -
La portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, María Zajárova. -
Dimitri Kiselev, presidente general de la Agencia Rusa Internacional de Información. -
Firma del Convenio. -
Firma del Convenio.