Ministro de Turismo de Temer acusado de desvío de recursos
El ministro de Turismo del gobierno provisional de Brasil, Henrique Eduardo Alves, quedó también atrapado en el esquema de corrupción de Petrobras cuando el procurador general Rodrigo Janot lo acusó de obtener recursos desviados de la petrolera.

En una comunicación oficial enviada al Supremo Tribunal Federal, Janot alegó que Alves actuó en el Congreso para favorecer a la empresa OAS y obtener a cambio parte de los fondos salidos ilícitamente de Petrobras.
De acuerdo con el despacho del Procurador General, parte del dinero habría servido para la campaña electoral de Alves, quien aspiró a gobernador del estado de Río Grande del Norte en 2014, pero resultó derrotado en las urnas.
Según la fuente, las negociaciones del titular de Turismo involucraban al expresidente de la Cámara de Diputados Eduardo Cunha y al extitular de la OAS Leo Pinheiro.
La investigación solicitada por Janot al STF menciona también, entre otros nombres, el del propio presidente interino Michel Temer y su secretario de Gobierno Geddel Vieira Lima.
Trascendió que el comunicado enviado al STF coincide con la amplificación en los medios de declaraciones del ministro jefe de la Casa Civil, Eliseu Padilha, según el cual quien resulte involucrado en Lava Jato deberá dejar de inmediato su cargo.
En opinión de Padilha, de ese modo el Gobierno se preservará y no será alcanzado directamente de ninguna forma.
Alves es el tercer miembro del equipo de Temer vinculado a escándalo de corrupción.
De acuerdo con el despacho del Procurador General, parte del dinero habría servido para la campaña electoral de Alves, quien aspiró a gobernador del estado de Río Grande del Norte en 2014, pero resultó derrotado en las urnas.
Según la fuente, las negociaciones del titular de Turismo involucraban al expresidente de la Cámara de Diputados Eduardo Cunha y al extitular de la OAS Leo Pinheiro.
La investigación solicitada por Janot al STF menciona también, entre otros nombres, el del propio presidente interino Michel Temer y su secretario de Gobierno Geddel Vieira Lima.
Trascendió que el comunicado enviado al STF coincide con la amplificación en los medios de declaraciones del ministro jefe de la Casa Civil, Eliseu Padilha, según el cual quien resulte involucrado en Lava Jato deberá dejar de inmediato su cargo.
En opinión de Padilha, de ese modo el Gobierno se preservará y no será alcanzado directamente de ninguna forma.
Alves es el tercer miembro del equipo de Temer vinculado a escándalo de corrupción.